La pasada Cumbre del Clima de Glasgow ( COP 26) nos ha hecho pensar en si los centros de Self Storage en España son tan sostenibles como debieran ser en este 2021. Y es que está claro que cada pequeño gesto determinará la evolución de la crisis climática.
En realidad, como en cualquier ámbito empresarial, muchas veces adoptar estos pequeños gestos sería más sencillo si estuviéramos atentos a oportunidades que están al alcance de nuestras manos como reducir y separar residuos para ayudar al reciclaje, ahorrar agua, reducir carga contaminante en nuestras aguas residuales, usar más eficazmente la energía, favorecer el autoconsumo…
Aunque poco se hable de sostenibilidad en esta industria, la realidad es que existen algunas experiencias que merece la pena conocer y pensar si podemos adoptar para aportar nuestro granito de arena a cuidar de nuestro entorno.
Por este motivo, hoy queremos darte algunos consejos que pueden ayudarte a reducir la huella de carbono. No solo como centro de self storage, si no como usuario del mismo. ¡Toma nota!
Acciones para centros:
– Conciénciate con el ahorro de energía: si tienes un centro de self storage, tienes un magnífico y amplio tejado donde colocar placas solares con las que autoabastecer tu centro. Una opción de lo más sostenible cuya inversión inicial puede parecer elevada pero que verás recompensada gracias al ahorro en tus facturas y a las ayudas que ofrece la administración a aquellos que apuestan por opciones sostenibles.
– Intenta que el diseño interior de tu centro esté enfocado para ser energéticamente sostenible: es decir, ten en cuenta la orientación, los materiales utilizados, las entradas de luz natural, las puertas y ventanas por la que puede escaparse la energía… Un buen diseño te ayudará a reducir el consumo energético.
– Reduce el uso de agua para el mantenimiento del centro: llevar un control del agua que consumes en un periodo de tiempo, instalar grifos automáticos para no correr el riesgo de que desperdicies agua o concienciar a trabajadores y usuarios del centro de la importancia de ser responsables con el consumo de agua. Son acciones de lo más sencillas y efectivas que pueden cambiar el modo en el que consumes agua en tu centro de self storage hasta el momento.
– Trabaja con empresas tan concienciadas como la tuya. Sabemos que por mucho que te esfuerces en reducir el consumo para evitar así generar residuos innecesarios. Hay ocasiones en las que no queda otro remedio, por eso es importante que a la hora de adquirir materiales para tu centro lo hagas con proveedores que también estén comprometidos con reducir su huella de carbono. De esta forma entre todos crearemos un ciclo a través del cual todos respetemos el entorno.
– Ofrece y utiliza materiales reciclados. No pierdas de vista la cantidad de papel que utilizas en tu oficina y, si puedes, no dudes en darle un segundo uso. Reutilizar y reciclar es una de las acciones más sencillas pero más importantes que podemos hacer por nosotros mismos. De igual modo, si en tu centro ofreces a tus clientes cajas y demás materiales de embalaje, procura que estén hechos con materiales reciclados y reciclables.
– Selecciona de manera consciente el lugar en el que vas a desempeñar tu actividad. Tanto si vas abrir por primera vez un centro como si lo que necesitas es ampliar tu negocio a través del alquiler de naves. Recuerda tener en cuenta la situación de la misma y de qué manera fue construida. ¿Ha respetado el entorno? ¿Está su diseño enfocado a la sostenibilidad? Comenzar un proyecto desde cero con las bases de la sostenibilidad asentadas es un muy buen punto de partida para llevar a cabo el resto de acciones desde el primer momento.
– Revisa tus productos sobre el control de plagas. El control de plagas es imprescindible en sectores como el self storage por eso, es muy importante que te asegures de que los productos que se utilizan para estos controles sean tan eficaces como respetuosos con el medio ambiente.
– Pónselo fácil a tus clientes. Instalar contenedores de reciclaje en tu centro hará más fácil la labor de separar residuos a tus clientes. Una invitación a reciclar de lo más sencilla que muchos aprovecharán para contribuir al cuidado del medio ambiente en su día a día.
Acciones para usuarios:
– Elige el centro de self storage más cercano. Si bien es cierto que por razones obvias los centros de self storage generalmente se encuentran a las afueras de la ciudad. Como usuario es conveniente que elijas el que te permita acceder de manera más rápida y sencilla con tu vehículo con el objetivo de contaminar lo menos posible con tu coche.
– Aprovecha al máximo el espacio de tu trastero. De este modo evitarás la producción de más materiales tanto para construir nuevos módulos como cajas y materiales de embalaje.
– Opta por cajas reutilizables: las cajas de plástico (reciclado) son una buena opción para almacenar tus pertenencias de manera segura. Si por algún motivo tienes que utilizarlas de cartón, asegúrate de que éste sea reciclado y procura reutilizar la caja tantas veces como puedas.
Estas son solo algunas de las acciones que tanto centros como clientes pueden llevar a cabo para reducir la huella de carbono. En AESS queremos saber qué haces tú para contribuir a esta causa y además… ¡Queremos premiarte por ello! Por eso hemos habilitado un concurso en nuestro perfil de Instagram para que compartas tus acciones sostenibles con el resto de profesionales del sector y puedas así ganar premios estupendos. Puedes participar aquí.
Este tema es tan importante para nosotros que durante el congreso que realizaremos en marzo de 2022 en Madrid trataremos sobre cómo la sostenibilidad es importantísima para el éxito de tu negocio de Self Storage en esta década.
¡Entre todos podemos hacer del mundo un lugar mejor reduciendo la huella de carbono! ¿Nos ponemos manos a la obra?