
¿Qué es el Self Storage?
Self Storage, significa almacenaje en autoservicio para usuarios particulares, profesionales o empresas que necesitan un pequeño almacén, un pequeño guardamuebles o un espacio seguro y de uso exclusivo, que desean gestionar ellos mismos con total libertad.

Los centros de Self Storage
Los centros de Self Storage se caracterizan por ofrecer unas instalaciones especialmente diseñadas pensando en la facilidad de uso por parte de los clientes: flexibles en tiempo y en espacio, y con unos sistemas de seguridad de buena calidad. Los centros normalmente se ubican a lo largo de carreteras principales próximas a áreas densamente pobladas, zonas comerciales o polígonos industriales.
Ventajas del Sef Storage para particulares
Para los clientes particulares, el Self Storage es una manera de liberar espacio en casa con total seguridad, o una solución a un problema puntual de almacenamiento como una mudanza o una reforma.
Ventajas del Self Storage para empresas
Para las empresas, el Self Storage ofrece una alternativa a poseer o alquilar almacenes costosos con contratos a largo plazo, además de ofrecer una gran facilidad de acceso. Los clientes pueden contratar su mini-almacén seguro y privado de prácticamente cualquier tamaño y por un periodo de tiempo corto o largo según su necesidad. Es la única persona que posee la llave y puede hacer uso de su mini-almacén tan a menudo como desee durante las horas de apertura del centro.

Características de los centros de Self Storage
Una característica de cualquier centro Self Storage es el alto nivel de las medidas de seguridad empleadas . Los operadores confían en diversos sistemas para asegurarse de que sólo los clientes tienen acceso a sus pertenencias: controles de acceso, códigos PIN, tarjetas magnéticas, huellas dactilares, vigilancia remota, circuitos cerrados de televisión, etc.
Historia del Self Storage
La industria del Self Storage nace en los Estados Unidos de América después de la segunda guerra mundial, donde hoy en día representa una estimación de 50.000 centros distribuidos a lo largo y ancho del país, con una oferta de más 1 m2 de mini-almacén por habitante.
En Australia el Self Storage ya es un mercado maduro. El servicio apareció en Europa a principio de los años ochenta, principalmente alrededor de las grandes metrópolis (especialmente Londres), y paulatinamente se ha ido expandiendo geográficamente a todos los países del continente, manteniendo elevados niveles de crecimiento como sector. Se pronostica que el Self Storage llegará a ser un importante sub-sector dentro de los mercados inmobiliarios y de servicios, tal como ya ocurre en Estados Unidos.
El sector ha experimentado una progresión en números de centros y de estandarización de sus instalaciones hacia el final del siglo pasado y no da señales de disminución de ese crecimiento desde entonces. Este crecimiento se explica en que el conocimiento por parte de los clientes ha ido en aumento debido a factores como la cercanía, la visibilidad de los centros ubicados en las proximidades de carreteras principales o lugares de alta circulación entre otros. Muchas personas y empresas han descubierto en esta modalidad de servicio la solución a una necesidad. Las comunidades financieras y urbanas se han dado cuenta del atractivo de inversión en el sector, tanto por su crecimiento en capacidad de rentabilidad así como de crecimiento en tamaño.
Damos la bienvenida a todos los interesados en nuestra asociación de Self Storage, que espera crecer en todos los sentidos de la misma manera que lo está haciendo nuestra industria.