Un trastero te facilitará la mudanza

Una buena planificación es la clave para realizar una mudanza con éxito. Nosotros te guiamos en este proceso para que cuando llegues a tu nuevo hogar todo esté en el lugar adecuado y organizado.

1. REVISA TUS SUMINISTROS

Este tema suele quedar en el olvido de las personas puesto que tenemos la tendencia a volvernos locos con las cajas y los objetos que debemos transportar sin prestar mucha atención al estado de los suministros de luz, gas y agua de la nueva vivienda.

En este sentido puede haber tres posibilidades:

  1. La casa no cuente con suministro.
  2. La casa tenga un suministro dado de baja.
  3. La casa presuma de suministro activo.

Dependiendo de cuál sea el caso de tu hogar, el trámite para contratar la luz y/o el gas será más o menos largo.

Recuerda que el requisito fundamental para contratar la luz es contar con un suministro activo. Por lo tanto y en caso de que no sea así, tendrás que ponerte en contacto con la distribuidora de luz y gas de tu zona para que un técnico vaya a tu casa a realizar los trabajos pertinentes. De esta forma y siempre y cuando no exista complicación alguna, en un plazo de 5 a 7 días disfrutarás de estos servicios. Si necesitas más información al respecto, pincha aquí.

2. INVIERTE EN AHORRO

Antes de mudarte de casa tienes que valorar todos los gastos que tendrás en tu nuevo hogar. Por ejemplo, tomar conciencia de cuánto te costará la luz al mes. Es importante valorar y comparar la oferta de cada una de las comercializadoras de España para elegir la tarifa de luz más adecuada a tus necesidades. ¿Cómo conseguirlo? Ten en cuenta estos tips:

  • Compara tarifas. Actualmente existen comparadores de luz para que cada consumidor pague por la electricidad que consuma. Para que esta operación salga bien; el cliente tiene que introducir todos sus hábitos de consumo y la potencia contratada de su hogar. Si la herramienta te dice que estás pagando más de lo necesario, no olvides cambiar de comercializadora de luz. El trámite es rápido y fácil. En este enlace encontrarás toda la información al respecto.
  • Utiliza la luz natural. No abuses de grandes cortinas ni te mudes a una casa sin iluminación exterior.
  • Apaga la luz. Imprescindible darle al interruptor del salón cuando estés en la habitación y viceversa.
  • Pon la lavadora y el lavavajillas cuando estén llenos.

3. LIMPIA TU HOGAR

¡Recuerda que tu trastero es importante! Cuando termines de realizar los trámites sobre los suministros de tu nuevo hogar y te cerciores de que te puedes instalar con total tranquilidad, ¡ha llegado el momento de organizarse!

  1. Tira las cosas que estén rotas.
  2. Dona los enseres que no vayas a utilizar si están en buen estado.
  3. Empaqueta los objetos útiles, prácticos o que tengan un valor sentimental para ti. En este ámbito entra en juego tu trastero puesto que esta estancia puede ser un filón para organizar tus cajas e ir creando tu hogar poco a poco.

¡A tener en cuenta!

En caso de que tu apartamento tenga un trastero, no debes utilizarlo como basurero. Si no dispones de este servicio y lo necesitas; puedes alquilarlo sin problema alguno. En este enlace encontrarás información útil sobre dónde y cómo alquilar un trastero, además de un buscador que te facilitará el trabajo de búsqueda.

Recuerda: en él solamente tienen cabida los objetos y las cajas que contengan enseres que no utilizamos a diario o esas cosas que amas y que no sabes dónde ponerlas. No te estreses.

Ordena tu trastero

Utiliza cajas de cartón para meter tus cosas y etiqueta su contenido en baño, habitación, libros, etcétera. Así cuando busques tus objetos los tendrás a mano y en perfecto estado.

4. CAMBIA TU DIRECCIÓN

Cuando estés instalado en tu nuevo hogar deberás comenzar a realizar los trámites administrativos adecuados para cambiar tu dirección en los documentos oficiales y en todas las suscripciones que te lleguen por vía postal.

El trámite más importante es modificar la dirección del Certificado de Empadronamiento si te cambias de localidad. Este está regulado por la Disposición 3109 y se debe cambiar en tu nuevo Ayuntamiento.

Pon en práctica nuestros consejos para no llevarte sustos ni en tu mudanza ni durante tu instalación en el nuevo hogar.

Scroll al inicio
Ir arriba