trasteros ilegales

Trasteros ilegales ¿Cómo denunciar?

No nos vamos a engañar. En el mundo del Self Storage también existen actores que pueden trabajar de manera ilícita y abrir un centro en un espacio que no es el adecuado y que posiblemente no cuente con las licencias oportunas. Esto es lo que conocemos como trasteros ilegales.

Sin embargo, desgraciadamente, tú como cliente final no te darás cuenta de si ese trastero es legal o ilegal hasta que no haya ocurrido alguna desgracia a tus pertenencias. 

Esto es algo muy a tener en cuenta. Para empezar, los seguros nunca cubrirán, aunque lo hayan cobrado, a ningún centro que no cumpla todas las normativas que debe de cumplir. Y como cliente serás perjudicado. 

Para saber si la marca de trasteros a la que te diriges es legal, lo mejor es acudir a nuestra página de operadores ( AQUI) desde donde podrás conocer todas las marcas asociadas a la AESS, garantía inicial para reconocer que una marca cumple con las normativas. 

Si quieres buscar un centro de Self Storage cerca de tu casa u oficina o en algún lugar concreto busca en nuestro BUSCADOR DE SOCIOS AESS

Cabe destacar que no todos los trasteros legales son socios de AESS, por lo que si no están aquí, pide las licencias oportunas al dueño y recuerda que, aunque tengan licencia o sean socios de AESS pueden haber cometido alguna irregularidad digna de ser denunciada.

Una vez realizada esta primera comprobación, si sigues teniendo dudas puedes: 

1.- Ponerte en contacto con la policía local y explicarles la situación y todos los detalles posibles para que ellos puedan actuar. 

2.- Ponerte en contacto con el ayuntamiento o la administración local donde tendrán un departamento especifico que hace cumplir las normas. 

3.- Denuncia anónima: Dirígete a las opciones de tu ayuntamiento para mantener tu anonimato si lo prefieres 

4.- Ponerte en contacto con organismos reguladores relevantes. Por ejemplo, si sospechas de actividades comerciales ilegales, puedes contactar con la oficina local de impuestos o con la agencia de aduanas. Si crees que hay materiales peligrosos o tóxicos almacenados ilegalmente, puedes contactar con el departamento de medio ambiente o la agencia de protección ambiental.

5.- Obtén asesoramiento legal de un abogado si estás preocupado por las implicaciones legales de denunciar un trastero ilegal. Ellos te asesorarán sobre cómo proceder y proteger tus derechos durante todo el proceso. 

Recuerda que es importante proporcionar toda la información relevante y precisa que tengas sobre la situación cuando realices una denuncia. Proporcionar detalles específicos y verificables puede ayudar a las autoridades a investigar y tomar medidas adecuadas contra actividades ilegales en trasteros.

¿ ERES SOCIO DE AESS y CREES QUE ALGÚN CENTRO ES ILEGAL? 

La misión de AESS es proteger la calidad del sector en España y por tanto existe una comisión de competencia desleal para proteger a nuestros socios del intrusismo. Si eres socio de AESS puedes dirigirte a gerencia@aess.es para comenzar con un proceso de estudio y de denuncia si crees que es necesario que te mantendrá en el anonimato frente a tu competencia. 

Scroll al inicio
Ir arriba