petits locals

Petits Locals, la experiencia  de toda una vida

Retomamos nuestra sección de entrevistas a socios de AESS que llevan siéndolo desde hace tiempo con Daniel Martínez de Petits Locals. Un operador que fue uno de los primeros en abrir sus puertas en nuestro país y que aún recuerda cómo en el primer congreso de la AESS, hace más de 15 años, los asistentes cabían en una pequeña sala de reuniones.

Hemos hablado con Daniel sobre su visión sobre el sector, sus planes de futuro y acerca de la visita que realizamos a uno de sus centros durante en 15 Congreso y Feria de Proveedores de AESS. ¿Nos acompañas hasta Vilanova i la Geltrú para conocer un poco mejor a uno de nuestros socios más antiguos?

Desde los inicios

Petits Locals vio la luz en Vilanova i la Geltrú allá por el 2007, cuando casi nadie conocía el sector en España. Apenas había operadores y mucho menos personas que supieran qué era eso del self storage y qué soluciones podía darles. Pero Daniel al regresar a Cataluña tras una temporada viviendo en Australia, tenía claro que aquel era un negocio con un largo recorrido y con un gran futuro.

Por eso, no tardó en convencer al resto de su familia del uso que había que darle a aquella nave que tenían en propiedad y a la que no sabían cómo sacar el máximo partido. Después de visitas a varios centros europeos, contactar con la asociación americana de self storage y visitar varios proveedores, se decidieron a abrir su primer centro con 60 trasteros. El plan de negocio salió muy bien, ya que 16 años después Petits Locals cuenta con cerca de 1000 trasteros y cinco centros en la comarca del Garraf.

Evolucionando juntos

Como comentábamos, Petist Locals fue uno de los primeros operadores en comenzar con la actividad del self storage en España. Por eso, nadie mejor que ellos para hablarnos de la evolución que ha tenido el sector y cómo se ha vivido desde dentro.

Daniel reconoce que el sector ha evolucionado de forma muy positiva y que, sobre todo, ha cambiado mucho la visión que el cliente final tiene de los trasteros. Las apariciones en los medios y la proliferación de centros de calidad por todo el territorio, ha propiciado que cada vez se conozca un poco más el sector y el cliente sepa en qué podemos ayudarle.

Al hilo de esta evolución se ha producido también otra, la de la automatización. En Petits Locals tiene algunos de sus centros totalmente automatizados y digitalizados. Lo que significa que el cliente podrá contratar el trastero desde su página web, acceder a él con su código sin tener por qué ponerse en contacto con ningún miembro del equipo de Petits Locals. Esto que al principio puede suponer un choque a la hora de desarrollar la actividad dentro de sus centros, hoy es algo que en Petits Locals tienen muy interiorizado y que continuarán desarrollando en los futuros centros que pongan en marcha.

Daniel Martínez está convencido de que la clave está en ofrecer la mejor experiencia al usuario desde su teléfono móvil y poder ayudarle en todo lo que necesite desde ahí. Y es que, según su experiencia, cada vez son más los clientes que quieren contratar sus trasteros de forma independiente sin necesidad de contactar con nadie. Por eso, el objetivo es preparar la web y las instalaciones para que el cliente disfrute de una experiencia satisfactoria , sencilla y sin problemas.

Precisamente la automatización de los centros, fue uno de los aspectos que más interesaron a los operadores que acudieron a visitar uno de los centros urbanos de Petits Locals durante el 15 Congreso y Feria de Proveedores de AESS. Y es que, bajo el punto de vista de Daniel, el sector ha de avanzar en esa dirección.

Planes de expansión

Petits Locals es una empresa familiar, de esas que se sienten orgullosas de trabajar en la zona a la que pertenecen y contentas de poder ofrecer soluciones en su lugar de origen. Por eso, en su proyecto de futuro no entra abrir centros en la otra punta de España. En Petits Locals conocen bien toda la comarca del Garraf y específicamente su capital Vilanova i la Geltrú ,es en ella donde quieren continuar abriendo centros. Una comarca al sur de Barcelona y con una población de 100.000 habitantes en la que ya cuentan con una gran mayoría del mercado. Ampliar este porcentaje es su objetivo a corto y medio plazo.

La unión hace la fuerza

Hacía tiempo que no hablábamos con un socio tan longevo dentro de nuestra asociación. Por eso, no hemos podido resistirnos a preguntarle sobre qué es eso que tiene la AESS que les hace seguir asociados tras más de 15 años.

Daniel Martínez tiene claro que cualquier sector o gremio es mucho más fuerte si aquellos que lo componen reman en la misma dirección. Además, los miembros de la AESS nunca son percibidos como competidores, sino todo lo contrario. Poder conectar entre todos es la mejor forma de aprender y seguir creciendo. “De estar en la AESS, todo es bueno” concluye.

Es inspirador ver cómo operadores con tanta experiencia en el sector continúan ilusionados con él y además comparten con el resto de compañeros todo lo que pueden ofrecer. ¡A por otros 16 años más!

CENTROS PETITS LOCALS

                           Todos los centros asociados a AESS cumplen nuestro código de deontología

Petits Locals Vilanova (1A)

Petits Locals Vilanova (1B)

Petits Locals Vilanova (1C)

Petits Locals Vilanova (2)

Petits Locals Vilanova (3)

Scroll al inicio
Ir arriba