Con cerca de 100 centros abiertos en toda España y un objetivo de llegar a los 100.000 metros próximamente. Necesito un Trastero, el operador con 10 años de experiencia en el sector acaba de unirse a AESS. Y nosotros, cómo no, hemos querido hablar con ellos, conocerles mejor y saber qué les enamoró del sector y qué les hace diferentes.
Nos hemos reunido con Iván Maldonado y Carlos Torres, socios y fundadores de Necesito un Trastero, para saber cómo ha sido su trayectoria en el sector y qué esperan de él en los próximos años.
Un proyecto prometedor
Iván y Carlos comenzaron en el mundo del self storage como suelen hacerlo muchos de los operadores. Contaban con una nave vacía a la que querían sacar rentabilidad y el self storage fue la mejor opción que encontraron. Una opción de lo más acertada ya que pronto llenaron esta nave y se lanzaron a abrir otra más.
Cuando los socios comenzaron a adentrarse en el negocio, se dieron cuenta de que no había en el mercado una marca potente y menos una que franquiciase. Por eso, diseñaron un plan de franquicias donde personas con locales y naves que no les daban ninguna rentabilidad, se unieron a ellos para poder así potenciar su nuevo negocio.
La importancia de la ubicación
Lo inicios de Necesito un Trastero estuvieron marcados por la apertura de centros tanto franquiciados como propios en ciudades pequeñas. Comprobaron por sí mismos que el abrir un centro de self storage en una localidad de este tipo, era relativamente sencillo. No contaban con competencia y además era muy fácil llegar a todo el público objetivo de la zona. Por este motivo, Necesito un Trastero tiene mucha presencia en localidades más pequeñas a las que estamos acostumbrados a ver centros de self storage.
Hace un par de años, con la entrada en la empresa de un fondo de inversión. La visión sobre la importancia de la ubicación de los centros, no es que haya cambiado, sino que se ha ampliado para dar lugar a dos tipos de centros muy diferenciados. Aquellos centros que abran sus puertas en localidades pequeñas serán normalmente de franquiciados y los que estén ubicados en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia serán de gestión propia.
Un equilibrio perfecto que garantiza a Necesito un Trastero el poder ofrecer sus servicios en cualquier rincón del país y a cualquier tipo de cliente.
Además, Carlos e Iván siempre tuvieron en mente expandir su modelo de negocio a Europa. Un proyecto que se les hacía algo complicado para los dos solos. Pero que ahora, con la entrada del fondo de inversión, es una idea en la que están trabajando y que esperan hacer realidad.
El futuro del sector
En estos diez años de experiencia, Iván y Carlos han vivido la evolución del sector y el desembarco en él de diferentes fondos de inversión que han ido ocupando su lugar e interesándose por aquellos centros de self storage mejor posicionados.
En Necesito un Trastero creen que el futuro del sector pasa por aquí y es el momento de trabajar en los centros para ponerlos a punto para, o bien ser los mejores y seguir creciendo, o bien sacar rédito al trabajo de estos años vendiendo a otros operadores más potentes. Necesito un Trastero se encuentra precisamente inmerso en este proceso de búsqueda para seguir ampliando su red de trasteros con otros centros ya construidos y activos.
La llegada a AESS
Tras años dedicados al sector del self storage, ha sido con la llegada del fondo de inversión cuando en Necesito un Trastero se han decidido a asociarse a la AESS. Una decisión que celebran y más después de haber asistido al 15 Congreso y Feria de Proveedores que tuvo lugar en marzo. Un evento en el que pudieron conocer a otros operadores y valoran como una experiencia de lo más enriquecedora.
Ahora que Necesito un Trastero es parte de AESS y sus planes de futuro son seguir creciendo, no podemos estar más contentos de acompañarles en esta nueva etapa. ¡Sigamos adelante!
Todos los centros asociados a AESS cumplen nuestro código de deontología