Llevábamos un año esperándolo y por fin llegó el día. Más de 200 profesionales del self storage nos reunimos en Sitges para pasar juntos dos días en los que compartir experiencias, crecer profesionalmente y reencontrarnos con compañeros eran los principales objetivos.
El día 15 de marzo todo por fin se hizo realidad. Y a primera hora de la tarde dimos por inaugurada la Feria de Proveedores. Desde ese momento los operadores responsables de los centros de self storage, pudieron conocer las últimas novedades de todos los expositores que presentaban sus productos durante los dos días que duró la Feria. Una muy buena oportunidad para crear nuevos contactos, saber cuáles son las tendencias más punteras en cuanto a seguridad, accesibilidad, software…
Pero la tarde dio para mucho y tras asistir a la primera jornada de la feria, la gran mayoría de los operadores se animaron a visitar los tres centros de self storage que amablemente abrieron sus puertas para la ocasión. Durante las visitas a Petit Locals, Pongo Trasteros y Bluespace, los asistentes pudieron además interactuar entre ellos e intercambiar opiniones sobre el sector, los centros y su futuro.
A lo largo de la tarde, representantes de la UCO visitaron también la Feria para conocer de cerca nuestro trabajo y poner en común las posibles vías de actuación que como operadores de centros de self storage podemos llevar a cabo en colaboración con la policía. Para salvaguardar la seguridad de nuestros centros evitando que haga un uso ilegal o fraudulento de ellos.
El primer día del 15º Congreso y Feria de Proveedores de AESS fue largo, pero tuvo un broche de oro perfecto: la tradicional cena networking. Un momento ideal para relacionarnos de manera más distendida con el resto de asistentes, conocerlos más y continuar construyendo relaciones en torno al self storage y todo lo que rodea al sector.
El segundo día se caracterizó por el equilibrio entre las visitas a los expositores y la asistencia a las diferentes conferencias que habíamos preparado. Los expositores estaban disponibles durante todo el día para atender a los operadores en cualquier momento y, sobre todo, en los espacios que había entre una ponencia y otra. Donde todos aprovechaban para tomar un café mientras seguían descubriendo los nuevos productos y servicios que los proveedores les ofrecían.
Jesús Fernández, Presidente de AESS inauguró el turno de las ponencias y resaltó la importancia de estar unidos como profesionales del sector para seguir creciendo juntos.
Tras las palabras del Presidente, dieron comienzo las ponencias. La primera de ellas corrió a cargo de Carles Moslares, Decano IQS School of Management, quien nos habló de cómo van a afectar las tendencias macroeconómicas y demográficas en nuestro sector en los próximos años.
Tras él llegó la conferencia más internacional de la mano de Gaston Blondeau e Izeldi Loots; consultores de JLL que desgranaron junto al resto de asistentes el Estudio actualizado del Self Storage en España y Europa.
La sostenibilidad y las mejores formas de hacer publicidad en el self storage fueron también temas protagonistas durante la jornada. Estas conferencias estuvieron a cargo de Laura de la Plaza de JLL y de Cedric Padilla de Jullka respectivamente.
Dos ponencias de lo más interesantes y llenas de conclusiones muy sólidas para comenzar a aplicar en nuestros centros desde ahora mismo.
Elena Mateos, CEO & Founder HotelSAAS, compartió algunas de las herramientas y software que aplica en su empresa dedicada al sector hotelero y que son también de lo más útiles para nuestros centros de self storage.
Tras asistir a estas conferencias, llegó la hora del almuerzo. Donde los operadores continuaron visitando a los expositores pero también aprovecharon para un pequeño descanso donde continuar compartiendo largas conversaciones con el resto de asistentes. La tarde estaba llegando a su fin pero aún quedaban dos de las ponencias más esperadas por todos.
Por una parte, Jesús Fernández como Presidente de AESS compartió con todos los asistentes las novedades del Reglamento de Incendios y cómo afecta a nuestros centros. Además de poner en común algunas de las acciones que desde AESS estamos llevando a cabo para que exista un reglamento más justo y adaptado a nuestro sector.
El cierre de la jornada lo puso la Mesa Redonda que tenía como objeto tratar el tema de la Inversión Extranjera en nuestro país. Una charla en la que participaron Alberto Serrano, Vice-Presidente de AESS, Presidente de FEDESSA y CEO de TrasterosPlus; Camilo Pacheco; Nico Perez, CEO, Oh My Box y David Raya, CEO, Bluespace. Pero en la que no solo ellos pudieron expresarse, ya que se creó un debate sobre este tema donde en el turno de preguntas aquellos que quisieron compartir su opinión con el resto de asistentes también pudieron hacerlo.
Alrededor de la media tarde los asistentes fueron abandonando el hotel donde celebramos el 15º Congreso y Feria de Proveedores de AESS y comenzaron las despedidas. Pero de esas despedidas que saben a “hasta luego” ya que todos los miembros de AESS continuamos en contacto permanente y, por supuesto, esperamos volver a vernos el año que viene.
¡Ya estamos contando los días!