Cuando hablamos de los beneficios que nuestros centros pueden ofrecer a aquellos que alquilen un trastero, nos referimos al espacio que pueden ganar en casa, en sus negocios… Incluso a veces también mencionamos el servicio de recogida de mercancías del que alguno dispone, el acceso libre… Sin duda todos estos servicios son muy atractivos para los clientes y son dignos de resaltar. Pero no debemos pasar por alto algo que, puede que por ser uno de los primeros servicios que instalaste en tu centro, pasas desapercibido a la hora de “vender” tu centro: la tienda para clientes en los centros de self storage.
Y es que la experiencia nos ha demostrado que muchos de los clientes, llegan a los centros con el coche cargado de cosas que guardar en sus trasteros pero que no están debidamente embaladas y empaquetadas. De esto suelen darse cuenta cuando el personal de la tienda se lo comunica o cuando de camino a su módulo pasan por un trastero en el que otro cliente tiene sus pertenencias totalmente protegidas. Por eso, ofrecer cajas, cinta adhesiva, plásticos e incluso fundas de colchones en nuestros centros. Supondrá una solución rápida y efectiva para nuestros clientes y, por supuesto, una fuente de ingresos extra para nosotros.
Mantener el orden en cada módulo y aprovechar al máximo el espacio del que dispone cada cliente, es fundamental para que la experiencia como usuario en un centro de self storage sea perfecta. Procura que el personal que hay en tu centro asesore a los clientes que los necesiten sobre cómo sacar el máximo partido a sus trasteros. Si en tu centro no hay personal, puedes enviarles una comunicación por correo electrónico explicándoles cómo hacerlo. Las estanterías son ideales para aumentar el espacio del trastero y los puntos de luz son perfectos para poder mantenerlos ordenados y encontrar mucho más rápido lo que buscan justo cuando lo necesitan. Puedes ofrecer estos dos elementos también en tu tienda, puedes ponerlos en régimen de alquiler o venta. Valora los costes y el tiempo de rotación y decide cuál es el modelo de negocio más adecuado para ti y tus clientes.
Aunque la automatización está entrando poco a poco en los centros de self storage, lo cierto es que hay muchos que utilizan candados para mantener a salvo las pertenencias de los clientes. Está claro que, por un motivo o por otro, en tu tienda de self storage no debe faltar este producto. Los clientes lo compran al alquilar el trastero y, al terminar su estancia, se lo llevan para garantizar así que cada uno de ellos es diferente y ofrecer así un extra de seguridad.
Pero no solo la tienda para clientes en los centros de self storage, es la única forma de ampliar tus líneas de negocio. Ofrecer servicios como la destrucción de documentos es un muy buen apoyo para tu carta de servicios. Muchas personas guardan en sus módulos documentos personales que acumulan. Y no hablemos ya de las empresas que guardan facturas y papeles de diferente índole por temas de protección de datos, legales… Todos estos documentos tienen un periodo en el que deben ser conservados por ley, un tiempo que al agotarse permite a quien los posee deshacerse de ellos. Habitualmente recogen información privada o datos personales, por lo que no es aconsejable tirarlos al contenedor azul sin más. Por eso, te recomendamos que hagas saber a tus clientes que puedes ayudarles con la destrucción de documentos para así facilitarles esta labor.
Como ves son muchos los servicios del día a día que pueden hacer tu centro más completo y además aumentar tu facturación. Si no cuentas con alguno de ellos es el momento de plantearte añadirlos y aportar un valor añadido a tu centro.
¿Qué otros servicios o productos introducirías tú en tu centro? ¿Cuáles son aquellos que más demandan tus clientes? ¡Construyamos el centro de self storage perfecto entre todos!