Revisión de objetivos: ¿Cuántos llevas cumplidos?

Revisión de objetivos: ¿Cuántos llevas cumplidos?

Septiembre siempre es una época de cambios, de proponerse objetivos y de plantearse nuevos retos de cara al nuevo curso. Pero ¿qué pasa con aquellos objetivos que marcaste a principio de año? ¿Siguen en tu lista de tareas? ¿Cuántos has tachado? ¿Cuántos se han quedado en el camino? Si seguiste los pasos del artículo que publicamos a principio de año y te propusiste tus objetivos en esa fecha, esta época es perfecta para hacer balance, auto examinarnos y ver qué nos queda por conseguir durante los próximos cuatro meses.

  Revisa tu lista: puede que la emoción del principio de año, el cambio de etapa (sobre todo este 2021) y las motivaciones que siempre nos trae enero, te llevasen a hacer una lista de propósitos demasiado larga. Es hora de retomarla y comprobar cuáles de todos aquellos objetivos que te marcaste para este año has cumplido, cuáles ni siquiera recordabas y cuáles sí o sí de este año no pueden pasar.

 –   Marca prioridades: una vez que hayas revisado tu lista y desechado o aplazado definitivamente algunos de esos objetivos. Toca asignar prioridades a aquellos que has mantenido en tu lista y que consideras imprescindibles. Ten en cuenta que quedan 4 meses para que termine el año, por lo que es recomendable comenzar por los más fáciles y sencillos de cumplir. De esta manera, además de ir tachándolos de tu lista, te sentirás más motivado a alcanzar el resto.

    Date un capricho: tener una lista de propósitos y hacerla realidad está muy bien, nos ayuda a crecer de manera personal y profesional. Pero la idea de este proceso es que te sientas motivado y con ganas de seguir adelante, no que te frustres por no haber marcado un “check” en todos esos guiones que escribiste en enero. Busca acciones que te motiven y que a la vez te ayuden a conseguir tus objetivos. Por ejemplo, si uno de tus propósitos es mejorar tu centro de self storage o conocer cómo trabajan otros centros, puedes plantearte hacer pequeñas escapadas a otras ciudades para visitar los centros de self storage que más admires y que pueden inspirar nuevas formas de gestionar el tuyo. De esta manera, al mismo tiempo que cumples tu objetivo de “investigar y conocer el mercado para mejorar”, saldrás unos días de la rutina y disfrutarás de algo de tiempo para ti fuera de la oficina. Además podrás conocer a esos miembros de AESS que solo habías visto a través de la pantalla. 

  Disfruta del proceso: como comentamos, tan importante es alcanzar los objetivos propuestos como aprender de todo lo que conlleva el proceso hasta conseguirlos. La vida es un constante aprendizaje donde por el camino vamos viviendo experiencias que enriquecen tanto nuestro aspecto personal como profesional. Por eso, aunque no puedes terminar el año sin haber cumplido al menos los objetivos más importantes y prioritarios de tu lista. Te proponemos disfrutar del proceso con calma, exprimiendo cada detalle y valorando cada nueva experiencia. Porque solo de esta manera llegarás a final de año con la sensación de haber trabajado por tu negocio, habiendo invertido a la vez en crecimiento personal. Y al fin y al cabo ¿quién es el motor de tu centro de self storage?

 Ahora que han terminado las vacaciones y todos volvemos a la rutina, es el momento de poner de nuevo en marcha la maquinaria para seguir haciendo crecer nuestros centros con el apoyo de todos los miembros de AESS, que cada vez somos más y más fuertes. ¡No habrá objetivo que se nos resista!

Scroll al inicio
Ir arriba