¿Están utilizando tu centro de self storage ilícitamente?

Este es un problema al que se enfrenta nuestro sector y aunque es cierto que no ocurre tanto como podría pensarse, la verdad es que todos conocemos algún compañero del sector cuyo centro ha sido utilizado por los delincuentes para almacenar sustancias o incluso el nuestro propio ha sido usado para llevar a cabo acciones ilegales.

Por este motivo, en AESS hemos hablado con la Unidad Central de Operaciones (U.C.O) para conocer más sobre cómo actúan quienes utilizan nuestros centros para estos fines y qué debemos hacer en caso de descubrir uno de estos delitos o sospechar que se está cometiendo.

Experiencias en el self storage

Según nos cuentan desde la U.C.O. los narcotraficantes se fijan bastante en los centros del self storage para almacenar en ocasiones drogas o precursores para la elaboración de drogas. Pero no solo ellos, los grupos de delincuencia organizada dedicados al robo pueden utilizar nuestros almacenes para guardar las herramientas y materiales que usan para cometer los actos ilícitos e, incluso, para guardar en ellos los objetos procedentes del robo. 

Prueba de ello es una de las recientes operaciones que han llevado a cabo desde la U.C.O: concretamente la Operación Berthelot. Donde su Grupo de Delincuencia Organizada desarticuló una organización criminal dedicada al robo de cajeros automáticos, utilizando explosivos. Durante las investigaciones sobre este caso se descubrió que la organización utilizaba varios mini almacenes de diferentes empresas para almacenar los explosivos y herramientas además de otros elementos como chalecos de policía, pasamontañas, etc.

¿Cómo debemos actuar en caso de sospechas?

Siempre que tengamos sospechas sobre la forma en la que se están utilizando nuestros trasteros debemos avisarles y permanecer atentos ante cualquier actuación sospechosa para después comunicársela a las autoridades puede ayudar mucho a la hora de llevar a cabo una investigación en caso de que fuera necesaria.

Por este motivo, es imprescindible pedir ayuda en el momento que tengamos sospechas acerca de que en nuestras instalaciones se esté almacenando material ilícito. 

La mejor forma de contactar con ellos es a través de su email ( uco-goic@guardiacivil.org) y teléfono ( 91 503 14 58). Para facilitar la labor de los agentes podemos aportar datos como quiénes son los titulares de contacto, imágenes, datos de matrícula si fuera posible… Toda esta información será analizada y en su caso trasladada al grupo investigador por el grupo de Obtención de Información Criminal.

Colaborar con las autoridades y estar atentos a cualquier movimiento sospechoso dentro de nuestros centros nos ayuda a mantener el buen nombre de nuestro sector. Y a seguir ofreciendo el mejor servicio a todos esos clientes que acuden a nosotros en busca de soluciones de espacio para su hogar o negocio y se quedan con nosotros por la tranquilidad y seguridad que les proporcionamos. ¡Trabajemos juntos para mantener el self storage a salvo! 

Scroll al inicio
Ir arriba