No hace mucho hablamos de de la importancia de ser capaces de deshacernos de cosas que ya no utilizamos o no necesitamos. Os explicábamos que no se trata sólo de ganar espacio sino que este proceso es también un ejercicio terapéutico. Son muchas personas las que ya se han decidido a dar este paso y han empezado a vaciar sus casas de todo aquello que no les es necesario, utilizando un trastero para las cosas que, a pesar de no ser imprescindibles, tienen valor emocional.
Sin embargo, hay valientes que van algo más allá y optan por hacer un segundo paso después de tirar o donar todas las cosas que no necesitan: mudarse a minicasas y caravanas. Debemos reconocer que los programas de televisión han contribuido a poner de moda este tipo de viviendas, pero esto no tiene porque quitar credibilidad a este nuevo estilo de vida minimalista. Y es que hacer un cambio así no siempre es fácil y la falta de espacio puede suponer un reto para muchos. Es por eso que a continuación os damos algunos trucos para aprovechar el espacio en una minicasa.
ORDEN Y SENTIDO COMÚN
En primer lugar es muy importante hacer uso del sentido común. ¿Qué queremos decir con esto? Pues que hablamos de casas o pisos muy pequeños y, por lo tanto, lo que entra en estos espacios es mínimo y hay que tenerlo en cuenta ya antes de hacer la mudanza. Tendrás que renunciar a parte de tu armario y, por supuesto, no podrás llevarte varios juegos de sábanas o toallas, ni toda la vajilla o la mantelería. Debes tener en cuenta que en una minicasa no hay espacio para tener muchos invitados, así que hay cosas que no son necesarias.
En segundo lugar, y siguiendo también con lo del sentido común, es imprescindible mantener el orden. En las viviendas de tamaño reducido no suele haber más separación de espacios que la imprescindible, y esto quiere decir que ya no existe la posibilidad de cerrar la puerta cuando un cuarto está desordenado. Además, este desorden se extiende a todo el piso o casa con mucha más facilidad y es visible desde todos los lados. Debes asegurarte que tienes un lugar para cada cosa.
MUCHA LUZ
A todos nos gusta que las casas sean acogedores y en ocasiones esto se confunde con poca luz y una iluminación tenue. Pero si no quieres que la minicasa se te caiga encima, te recomendamos que la llenes de luz y, en la medida de lo posible, que sea natural. Aprovecha bien las ventanas y, si puedes, añade tantas como sea posible. Evita paredes innecesarias y, si no puedes evitar ponerlas, intenta utilizar una combinación de vidrio y cortinas para dejar pasar la luz cuando no necesites la separación visual.
La pintura también puede jugar un papel fundamental en esto. El blanco y los colores claros harán que el espacio parezca mucho más amplio y también darán más luz.
TRUCOS DE ALMACENAMIENTO
Mesas y camas plegables, puertas correderas o electrodomésticos de tamaño reducido son algunos de los trucos para ahorrar espacio en las minicasas y caravanas. Una vez ahorrado tanto espacio como sea posible, es hora de ponerse creativos.
Muebles huecos o con espacios debajo, como bancos, asientos o camas, son una muy buena opción a la hora de maximizar el espacio de almacenamiento.
La distribución vertical es clave en las minicasas y caravanas. Si los techos son altos es importante aprovechar esto también, ya sea con estanterías o bien con armarios altos que te permitan tener espacio de almacenamiento hasta el techo. Existe también la posibilidad de utilizar sistemas de poleas que hagan posible subir y bajar cosas: desde mesas o cajas, hasta bicicletas u otro material deportivo, que se dejarían pegados al techo cuando no se utilicen. De hecho, si los techos son realmente altos, puedes incluso crear dos niveles en tu vivienda, lo cual te permitirá añadir mucho espacio de almacenaje o añadir una nueva estancia a tu casa. Si no dispones de tanta altura, puedes simplemente utilizar una tarima con grandes cajones debajo. Puede ser una buena opción poner la cama encima y duplicar así el espacio de almacenamiento debajo de esta.
Foto de Due-Home
Utiliza cada rincón o recoveco de las minicasas y caravanas para poner estantes, aunque sean pequeños. Seguro que los vas a usar. Y si no tienes ningún recoveco disponible siempre puedes utilizar estantes con espacio de almacenaje dentro y que, por tanto, actúan a la vez como estante y como pequeña caja. Son ideales para guardar gafas, joyas o similar.
ALMACENAJE EN CARAVANAS O CASAS SOBRE RUEDAS
Muchas de las soluciones de almacenaje que hemos mencionado no son del todo útiles para minicasas sobre ruedas, es decir, las caravanas de toda la vida. Al estar en movimiento, es muy fácil que caigan cosas y por eso las “motorhomes” necesitan soluciones algo distintas. Si bien es raro que una caravana sea algo más que una segunda residencia, seguiremos necesitando lugar para guardar cosas, aunque es probable que no sean tantas.
En este caso, el techo sigue siendo una solución, y es que podemos utilizar redes pegadas a él para guardar ropa, cojines u otros elementos no rígidos sin que molesten y sin que se muevan durante el viaje.
Vamos a necesitar armarios y cajones, como en cualquier vivienda, pero en este caso debemos asegurarnos que cuentan con cierres de seguridad, para que no haya peligro de que se abran durante el viaje. Por supuesto, también es necesario almacenar los utensilios de cocina de forma que no se muevan y se rompan y por esto es recomendable crear pequeños compartimentos adaptados a la forma de cada elemento dentro de los cajones y los armarios. También te recomendamos utilizar imanes y potes metálicos para almacenar pequeñas cosas, especias o incluso comida y que queden pegadas a las paredes o armarios.
Si eres un lector empedernido que necesita llevar la biblioteca a cuestas, te recomendamos poner una cinta elástica pegada por los extremos a la pared donde tengas el estante, para sujetar los libros como is fuera un cinturón de seguridad y que no se muevan de su sitio.
Si eres de los que quiere hacer el gran cambio y mudarte a una minicasa o un piso pequeño pero no eres capaz de deshacerte de todo, no renuncies a tus objetivos. Piensa que siempre puedes hacer uso de un trastero y disponer de lo que quieras sólo cuando lo necesites. SI este es tu caso, localiza tu trastero más cercano a través del Buscador de Trasteros de AESS.