La vuelta de la mayoría de los trabajadores a sus puestos de trabajo tras las vacaciones supone nuevos riesgos de contagio en nuestros centros de Self Storage.
Estos nuevos riesgos llegan en un momento crítico. Tanto el Ministerio de Sanidad como las Comunidades Autónomas han establecido una serie de medidas para frenar el coronavirus. Hay que estar atentos a la información que se publica en nuestra provincia ya que, estas medidas, van cambiando de forma muy rápida debido a la incesante crecida de positivos. El Ministerio de Sanidad ha publicado el Procedimiento de Actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente al COVID-19 actualizado a fecha 14 de julio de 2020. Puedes acceder a dicha información aquí.
¿Qué hago si tengo un empleado contagiado en mi centro Selfstorage?
Desde AESS aconsejamos lo primero de todo saber distinguir qué significa cada supuesto.
- Caso sospechoso de COVID-19: cualquier persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire. Otros síntomas como la odinofagia, anosmia, ageusia, dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, entre otros, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección por SARS-CoV-2 según criterio clínico.
- Caso probable: persona con infección respiratoria aguda grave con cuadro clínico y radiológico compatible con COVID-19 y resultados de PCR negativos, o casos sospechosos con PCR no concluyente.
- Caso confirmado con infección activa en COVID-19:
- Persona que cumple criterio clínico de caso sospechoso y con PCR positiva.
- Persona que cumple criterio clínico de caso sospechoso, con PCR negativa y resultado positivo a IgM por serología de alto rendimiento (no por test rápidos).
- Persona asintomática con PCR positiva con Ig G negativa o no realizada.
- Caso confirmado con infección resuelta: Persona asintomática con serología Ig G positiva independientemente del resultado de la PCR (PCR positiva, PCR negativa o no realizada)
Si tenemos algún trabajador que manifiesta esta sintomatología o bien nos confirma que se ha hecho la prueba y ha dado positivo, debemos recoger toda la información posible en cuestión y relación de los contactos estrechos. El Ministerio de Sanidad ha publicado esta guía de ayuda.
Pero bien, ¿quiénes son los contactos estrechos? En el ámbito laboral se consideraría contacto estrecho cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso, a una distancia menor de 2 metros y durante más de 15 minutos independientemente que use mascarilla o no (solo se considera el uso de la mascarilla en el sector sociosanitario para no considerarle contacto estrecho).
Una vez tenemos la relación de contactos estrechos, lo tenemos que comunicar al Instituto de Salud Laboral de nuestra Comunidad y gestionar las PCR al personal oportuno, el Centro de Salud del trabajador dará las citas y posteriormente nos remitirán los resultados para que informemos de los resultados al trabajador.
Dependiendo del resultado de la PCR se aplicará el protocolo que cada Provincia o Ayuntamiento haya publicado. En los enlaces anteriores podemos encontrar lo publicado por el Ministerio de Sanidad.
Por lo tanto, es nuestra obligación informar y recordar a todos los trabajadores, que procuren mantener las distancias de seguridad entre ellos de dos metros y cuando tengan que hacer trabajo juntos siempre el mínimo tiempo posible, que no supere los 15 minutos y SIEMPRE estar provistos de mascarilla.
Debemos ser conscientes de que tener un positivo en la empresa y aislar a contactos estrechos durante 10-15 días (dependiendo de la comunidad autónoma) nos causa problemas organizativos que afectan al normal funcionamiento de la misma. Por este motivo es fundamental cumplir con los protocolos de distancia, mascarilla y seguridad entre los trabajadores y clientes.
Desde AESS os volvemos a recordar que son Protocolos que van cambiando rápidamente y de forma dispar en cada Provincia o incluso Ayuntamiento y que debemos contar con información actualizada cada día.