Mudanza, renovar el mobiliario de casa, hacer una reforma…
Hay un montón de motivos por los que puedes necesitar un trastero para guardar en él tus muebles y electrodomésticos.
Dónde guardarlos y qué tener en cuenta
Un centro de self storage puede ofrecerte la solución que estás buscando para almacenar este tipo de objetos sin tener que recurrir a inaccesibles guardamuebles donde tus cosas queden relegadas al olvido.
Por eso, si necesitas guardar de forma temporal (o no tanto) tus artículos voluminosos, alquilar un módulo en un centro de self storage es la mejor opción. Eso sí, ten en cuenta las características de las cosas que deseas guardar antes de alquilar tu trastero.
Y es que a la hora de conservar este tipo de objetos, es imprescindible saber qué tamaño necesitas para no solo poder aprovechar al máximo todo el espacio. No dudes en consultar al personal del centro las dudas que puedas tener para que te asesoren sobre el trastero que tenga las mejores dimensiones para solucionar tus problemas de espacio.
Una vez que ya hayas cerrado el contrato, es hora de proteger estos artículos grandes para que durante el transporte no sufran ningún daño y estén a salvo durante el tiempo que permanezcan en el trastero.
Cómo embalarlos
Puedes embalar con papel de burbujas estos objetos, prestando especial atención a las esquinas para evitar rozarlas tanto a la hora de trasladar el objeto de un lugar a otro como cada vez que entres en tu trastero para coger o dejar algo. Cubrir estos objetos, además de para conservarlos mejor, te ayudará a que no se llenen de polvo, pudiendo así perjudicarlos.
En caso de que vayas a guardar muebles de madera delicados que tengan patas que sean especialmente delicadas, procura cubrirlas de forma individual y, si tienes ocasión, con un material de un color llamativo para que siempre tengas presente que son delicadas y tengas especial cuidado al dejar otras cosas haciendo presión sobre ellas.
Muchos electrodomésticos tienden a estropearse si no se conservan en una posición adecuada. Sigue las indicaciones de los expertos y asegúrate de que estarán en perfecto estado para cuando llegue el momento de volver a usarlos.
En cuanto a los cables, mantenlos recogidos, cubiertos y pegados al electrodoméstico para evitar que puedas pisarlos cada vez que entres o salgas de tu trastero.
Generalmente, los centros de self storage ofrecen carretillas para transportar las cosas. Sírvete de ellas para organizar tu trastero de forma más sencilla y evitar lesiones al coger este tipo de artículos de gran peso.
Encuentra tu centro de self storage asociado a AESS más cercano, consulta los tamaños de trasteros de los que disponen y ponte manos a la obra para hacer sitio en casa y comenzar con tu nuevo proyecto.