Garaje lleno de cosas, personas que buscan soluciones de alamacenamiento

Comparación entre trasteros de alquiler y otras opciones de almacenamiento

Hace tiempo que los problemas de espacio en las casas convencionales están a la orden del día. El hecho de que cada vez adquirimos y almacenamos más cosas, sumado a que el tamaño de las viviendas es cada vez más reducido, provoca que miles de personas tengan que buscar nuevos espacios en los que guardar sus pertenencias.

La casa del pueblo

La casa del pueblo, para aquellos que disfruten de tenerla, siempre ha sido una de las primeras opciones. Pero… ¿qué pasa cuándo necesitamos algo de lo que tenemos almacenado en esta ubicación? Pues precisamente eso: ¡que siempre está allí! Y nos vemos obligados a trasladarnos para ir a buscarlo. Una opción que a priori puede parecer más barata pero que termina costándonos tiempo y dinero en desplazamientos.

Trasteros de comunidades de vecinos

Por otro lado, los trasteros de las comunidades de vecinos son otros de los espacios más utilizados para almacenar nuestras cosas. De hecho, cuando alquilaste o compraste tu vivienda seguro que el que dispusiera de trastero fue un punto a su favor.

Este tipo de espacios serían una buena solución a los problemas de espacio de tu hogar, si no estuvieran siempre construidos en los sótanos de los edificios y terminasen llenos de humedad y malos olores que terminan estropeando tus cosas.

¿De qué sirve bajar las cosas al trastero cuando sabes que en el momento en el que quieras recuperarlas probablemente estén estropeadas?

Garaje

Si en tu vivienda también dispones de un garaje, es posible que se te haya pasado por la cabeza la posibilidad de convertirlo en tu trastero particular pero, entonces… ¿Dónde vas a aparcar tu coche? Y es que si el problema de espacio en casa es de lo más habitual en la actualidad, el de encontrar aparcamiento está también a la orden del día.

¿Merece la pena transformar tu garaje en un trastero en el que guardar cosas que apenas utilizas, a cambio de perder media hora al día buscando aparcamiento porque tú mismo has ocupado tu plaza de garaje? ¡Seguro que no!

Tu casa como almacén

Por otro lado, si eres uno de esos valientes emprendedores que ha abierto su negocio, seguramente el problema de espacio lo tengas igual pero enfocado a la búsqueda del almacén perfecto. Si en tu local solo hay lugar para el espacio dedicado a la atención al público o tienes una tienda online…

¡Convertir tu casa en un almacén improvisado no es la solución! Ya que además de invadir tu lugar de descanso y desconexión, no harás otra cosa que sumar tus problemas de espacio en casa a los que ya tienes como empresario. ¡Algo que no le deseamos a nadie!

¡Pero que no cunda el pánico! Si tras leer estas líneas te has sentido identificado con cada una de las situaciones, pero no has dado con la solución para resolverlas… Solo tienes que echar un vistazo a los centros de self storage y a los servicios que ofrecen.

Este tipo de centros se encuentran tanto a pie de calle como en polígonos cercanos a los centros urbanos, para que puedas tener siempre a mano todo lo que has almacenado en ellos.

Lugares limpios, seguros y con todas las garantías. Donde podrás elegir el tipo de módulo que mejor se adapte a tus necesidades, dependiendo del espacio que necesites y las condiciones que más te convengan.

El self storage es lo que estabas buscando para almacenar todo lo que necesites de una forma segura y muy cómoda.

Encuentra tu centro de self storage a través de nuestro buscador, elígelo y comienza a disfrutar de tu propio espacio… ¡Como tú quieras!

Scroll al inicio
Ir arriba