Tiempo atrás, publicamos un artículo compartiendo lo importante que es para un negocio Self Storage contar con presencia en Google My Business. Si fuiste de los que te animaste a tener una ficha, ahora deberás saber que no será suficiente con el alta. Hay que tener la ficha actualizada y con información relevante.
Esta herramienta ofrece información del negocio de alquiler de trasteros, a los usuarios que usan tanto el buscador de Google como Google Maps.
El buscador muestra los negocios próximos a un usuario según su ubicación IP. La persona que realice una búsqueda relacionada con una empresa de alquiler de trasteros (o la que sea). Podrá ver la ficha de los negocios más cercanos siempre y cuando esté bien optimizada y trabajada.
Esta forma que tiene de operar el buscador es muy buena porque ya no es necesario que el internauta especifique una determinada zona o ciudad. El propio Google, mostrará los locales que cumplen con el interés de búsqueda del usuario; y enseñará los negocios más cercanos y relevantes. Esta vinculación de presencia online con negocio físico es extraordinaria para captar nuevos clientes.
Si ya creaste la ficha o estaba creada y la has reclamado. Es el momento de comenzar a aplicar una serie de puntos para sacarle un mayor partido a esta herramienta:
Datos imprescindibles: El nombre de tu negocio es, sin duda, tu primera seña de identidad. En tu ficha de Google puedes acompañarlo de un slogan que represente tu actividad y filosofía. Comprueba que la dirección es la correcta y que en maps se marca la ubicación exacta de dónde se encuentra tu negocio. Por otro lado, debes cerciorarte de que los enlaces a tu teléfono y a tu página web funcionan correctamente para que, de esta manera, los usuarios puedan contactarte fácilmente.
Indica también el horario en el que tu centro está abierto durante la semana. Además, el propio Google My Business te preguntará sobre si vas a abrir o no en días señalados. Para que tu horario esté perfectamente actualizado.
Descripción del negocio: Esta parte es de las más valiosas ya que servirá como muestrario de los servicios que se ofrecen. La descripción en todos sus apartados debe tener un enfoque hacia el SEO, incluyendo las palabras más relevantes del sector que servirán para mejorar el posicionamiento. Puedes utilizar términos como: Trasteros, trasteros Madrid (o la ciudad donde se encuentre), Trasteros Madrid centro, Trasteros Madrid opiniones, trasteros precios, Trasteros en alquiler, etc.
En este punto tampoco debes perder de vista, la categoría en la que has incluido tu negocio. Google My Business tiene un montón de estas, pero hay que indicarlas bien. Ten en cuenta que la categoría ayudará a encontrar al cliente lo que está buscando. Nuestra actividad se encuentra representada dentro de “Empresas de servicios”, donde podrás después elegir “Alquiler de trasteros”
Fotografías y material gráfico: Las imágenes ayudan mucho a aumentar la visibilidad frente a la competencia. El consumidor elegirá nuestro trastero en base a distintos criterios y uno de ellos es lo que vea a través de las fotos. Es muy común que el usuario consulte las fotografías cuando visita una ficha. Por lo que es imprescindible que subas fotos en las que muestres tus instalaciones de la manera más cuidada y realista posibles.
Si quieres dar un paso más, puedes plantearte compartir con los usuarios un Tour Virtual de tu centro. Esta es una forma de mejorar notablemente la ficha y aumentar en un 30% las posibilidades de que los clientes acaben contratando tu servicio de alquiler. Para ello, hay que activar la opción del recorrido virtual de 360 grados. Es recomendable contratar a algún profesional para que haga el recorrido. Si no tienes esta posibilidad, puedes usar las propias imágenes de Street View aunque no sean de tan buena calidad.
Creación de reseñas: Es muy importante es potenciar la creación de reseñas. Mientras más usuarios opinen, mucho mejor. Es esencial para aumentar el SEO local. Al menos hay que tener una valoración entre 4 y 5 estrellas. De lo contrario, difícilmente se saldrá en las primeras posiciones en el buscador.
Para conseguir esto hay que crear estrategias de reseñas con acciones promocionales o e-mail marketing. Puedes ofrecer un pequeño descuento en el momento de la primera visita, a cambio de dejar una reseña en nuestro negocio. O recoger correos electrónicos de tus clientes con fines comerciales y luego enviar una buena campaña de e-mail marketing invitándoles a crear reseñas.
Informa de las novedades: A los clientes hay que tenerles informados de todas las novedades. De los precios, los tipos de trasteros y espacios que pueden alquilar, de los posibles descuentos… Así que, aprovecha el espacio que la ficha de Google permite para publicaciones y ofertas con el objetivo de mostrar un contenido informativo y actualizado de tu negocio.
URL’S en tu ficha: Puedes añadir enlaces a acciones concretas tales como presupuestos, contrataciones on-line, cita previa y demás. Estas prestaciones ayudarán a que los clientes conecten mucho mejor con la búsqueda que hagan en Google.
Ojea a la competencia: Es importante saber contra quién compites. Por lo que realizar búsquedas como si de un usuario se tratase. Puede ayudarte a conocer qué está haciendo tu competencia, dónde se encuentra y qué opinan sus clientes sobre el trabajo que desarrolla.
Como ves, se trata de acciones muy sencillas de llevar a cabo y que pueden hacer mucho por el posicionamiento de tu centro. Además, Google My Business es una herramienta muy intuitiva. Lo que te ayudará a poder actualizar tu ficha sin necesidad de contar con amplios conocimientos en My Business. Súmate al gran grupo de empresas que ya confían en Google My Business para potenciar su negocio en internet, y descubre las ventajas de llegar a más clientes por mucho menos.