En este artículo publicado en 2021 conocimos mejor a Alberto Serrano, miembro de AESS, vicepresidente de la asociación y dueño de Trastero Plus.
La noticia se ha confirmado esta mañana y en breve haremos una entrevista a Serrano para saber más sobre sus objetivos al ser Presidente de FEDESSA, pero no queremos dejar la ocasión de felicitar a todo el sector español por contar con el cómo presidente de la federación de Asociaciones Europeas del Self Storage. Es una gran elección.
Emprendeduría en la sangre
De padre y madre emprendedores, Alberto creció escuchando a sus padres hablar de trabajo, de formas de mejorar la empresa que regentaban y, cómo no, viviendo las satisfacciones que aporta el trabajo bien hecho y para uno mismo.
Por eso, aunque estuvo años trabajando por cuenta ajena, siempre tuvo claro que quería emprender un negocio y ser su propio jefe. De hecho, Trasteros Plus no es el primer negocio que Alberto ha puesto en marcha junto a su mujer. Antes de embarcarse en el sector del Self Storage, hicieron sus pinitos en el mundo del comercio online.
El trabajo de Alberto le permitía viajar por toda España y fue precisamente en estos viajes, cuando descubrió el negocio del alquiler de trasteros. Tras ciertas investigaciones y descubrimientos sobre nuestro sector. Alberto y su mujer se convencieron de que era algo por lo que merecía la pena apostar. Fue en 2013 cuando ambos dejaron sus respectivos trabajos y por fin decidieron abrir el primer centro de Trasteros Plus en la ciudad de Málaga.
La trayectoria de Trasteros Plus no ha podido ser mejor y, en la actualidad, cuentan con cinco centros en la provincia de Málaga. La pareja es consciente de que compaginar la vida personal con laboral compartiendo un negocio a veces no es fácil. Por eso, cada uno de ellos tiene sus tareas repartidas. Alberto se ocupa de la expansión y gestión, mientras que su mujer es la encargada de todos los temas administrativos y de personal.
De esta manera funcionan como un engranaje perfecto engrasado, como no podía ser de otra manera, por el amor que tienen hacia las tres hijas que tienen en común. Sin duda el motor que mueve cada paso que dan desde Trasteros Plus.
Juventud y ganas de seguir adelante
Serrano es uno de los empresarios más jóvenes del sector. Desde que abriese su primer centro en 2013, sus ganas de seguir adelante en el mundo del Self Storage le han impulsado a abrir hasta cuatro centros en la provincia de Málaga y algo nos dice que no serán los únicos.
Y es que uno de los secretos de Alberto para seguir ampliando su negocio, es estudiar los posibles problemas que ha habido en uno de los centros, aplicar la solución e intentar adelantarse a que en el siguiente centro no ocurra lo mismo gracias a la experiencia con la que ya cuenta del anterior. Aprender de uno mismo y de la evolución del trabajo y del sector, es sin duda una de las mejores claves para, al igual que hace Trasteros Plus, ir creciendo paso a paso.
Estamos ante un hombre que valora su tiempo y la gestión del mismo por encima de todo. Por lo que emprender ha sido una de las mejores decisiones que ha tomado. Además, el trabajar con su mujer, les permite compaginarse para así poder dedicar tiempo a su familia. Por este motivo, cuando le preguntamos por la posibilidad de contar con inversores en sus nuevos centros, Alberto prefiere decantarse por seguir trabajando por su cuenta para poder así seguir siendo dueño de su tiempo y poder continuar llevando a cabo la filosofía de Trasteros Plus.
“No hay cosa que me enorgullezca más que contar con una plantilla de empleados de lo más válida y profesional. Cuidar bien a los empleados es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier negocio”
Hay futuro en el sector
Mirar al futuro del Self Storage junto a Alberto Serrano, es mirar a un futuro lleno de oportunidades de negocio y crecimiento profesional. El vicepresidente de AESS, confía firmemente en que el Self Storage no ha alcanzado aún su pico más alto. Por lo que tenemos ante nosotros todo un mundo de posibilidades por explotar.
Además, confía en que la crisis de la Covid19 no sólo no frenará la expansión del sector, si no que acelerará su crecimiento debido a que sectores como el hotelero o los parkings tendrán que reinventarse y diversificarse, y el Self Storage es un sector al que podrían recurrir.
Compañerismo frente a competencia
Si la logística y la gestión de este tipo de negocios fue algo que conquistó a Alberto, el factor humano que encontramos dentro del sector de Self Storage es un activo que Serrano valora profundamente.
Destaca el compañerismo que encuentra en cada uno de los gerentes del Self Storage que conoce así como el poder consultar y compartir con ellos inquietudes, dudas y situaciones en cualquier momento.
Alberto Serrano conoce a una gran cantidad de propietarios del sector en nuestro país entre los que encontramos a algunos que de compañeros pasaron a ser amigos, con los que puede contar siempre que lo necesite.
“En las escuelas y universidades debería enseñarse emprendimiento”
AESS como apoyo fundamental
Como emprendedor y joven empresario, Alberto es consciente de que un negocio que acaba de emprender tiene que mirar hasta el último céntimo. Pero del mismo modo, considera que pertenecer a AESS aporta un beneficio mucho mayor al coste que supone.
Tras varios años en AESS, Alberto valora muy positivamente la formación continua, el sentimiento de pertenencia y el enriquecedor cambio de experiencias que te ofrece el poder contactar con cualquier miembro de la asociación, a la hora de pedir consejos o intercambiar opiniones.
Por este motivo, anima a todos aquellos miembros del sector del Self Storage a que den el paso de unirse a AESS para seguir creciendo profesionalmente rodeado del apoyo de profesionales que viven, trabajan y reman en una misma dirección: el éxito empresarial.