La crisis energética parece ser ya una realidad y Gobierno e Instituciones se han puesto manos a la obra para trabajar y encontrar soluciones que frenen sus consecuencias o que, al menos, puedan mitigarlas un poco. Por este motivo, hace unas semanas que se pusieron en marcha algunas medidas que afectan a comercios, bares, edificios públicos y también a nuestros centros.
En vista de que han surgido algunas dudas sobre este tema dentro de los círculos de la AESS y que la inmediatez con la que han debido aplicarse estas normas no nos ha dado margen para conocerlas a fondo. Hemos acudido a Novaluz, proveedores de AESS y expertos en energía para que nos ayuden a identificar cuáles son las normas que afectan directamente a nuestro sector y cuáles no.
El Real Decreto recoge varias normas referentes a la climatización, iluminación e incluso a nuestras infraestructuras. Toma nota de la situación en la que debe encontrarse tu centro y aplica las indicaciones para evitar así multas imprevistas y, por supuesto, aportar tu granito de arena al ahorro de energía.
En cuanto a la climatización, las temperaturas de la calefacción y la refrigeración quedan limitadas a 19 y 27 grados respectivamente. Esta medida estará en vigor hasta el 1 de noviembre del próximo año.
Cuidado con despilfarrar energía, y es que a partir del 30 de septiembre de 2022, será obligatorio disponer de cierres automáticos en los lugares climatizados con el objetivo de evitar que las puertas permanezcan abiertas más tiempo del necesario provocando así el desperdicio de energía.
Aunque no suele ser habitual, puede que tu centro cuente con un escaparate. Pues bien, deberás apagarlos a partir de las 22.00hrs al igual que los rótulos de tu centro. Esta medida también estará vigente hasta el 23 de noviembre de 2023.
¿Qué ocurre si has optado por el autoconsumo? Se aceptará el cambio de modalidad cada cuatro meses y se establecerá un nuevo mecanismo en el caso de que una nueva instalación con derecho a compensación de los excedentes tarde más de dos meses en regularizarse.
Como puedes comprobar se trata de medidas que podemos asumir de manera rápida y que conseguirán que tu centro pueda ahorrar energía, algo que también notarás en la factura de la luz.
Recuerda revisar si cumples todas ellas y comprobar si en tu Comunidad Autónoma se ha sumado alguna indicación además de las ya recogidas en el Real Decreto.
No olvides que también debes exhibir en pantallas o carteles dentro de tu centro las medidas de ahorro de energía y añadir otras que ayuden a reducir el consumo. Esto te presentará ante tus clientes como un centro comprometido con el ahorro energético y ayudará a que poco a poco todos nos vayamos concienciando sobre su importancia.
Si eres miembro de AESS y continúas teniendo dudas sobre este tema o no tienes claro cómo llevar a cabo estas medidas puedes contactar con Novaluz. Los proveedores oficiales de AESS están para ayudarte. ¡Pongámonos en marcha!