El pasado 23 de mayo de 2019, AESS organizó la Conferencia Española de Self Storage en el barrio 22@ de Barcelona, superando la asistencia de años anteriores.
La conferencia reunió un gran número de profesionales del sector: operadores nacionales, portugueses y andorranos, proveedores nacionales e internacionales, inversores, etc.
Alberto Borregón, Presidente de AESS inició la conferencia con la Asamblea Anual de la AESS, dando la bienvenida a todos los asistentes. En la misma asamblea se aprobaron los resultados del 2018 presentados por Josep Perxés, Tesorero de AESS y la composición de la Junta 2019 con la sustitución como secretario de Javier Aranbarri (Eurotrasteros) por Alberto Serrano (Trasteros Plus) hasta la fecha como vocal, y la incorporación de Leonardo Soto (Mi Espacio Self Storage). Carles Viladecans, Gerente de AESS, inicio la presentación con el vídeo de introducción al Self Storage de AESS, comentó algunas de las acciones realizadas y en curso como colaboraciones con terceros; asesoría jurídica (Jose María Andrés Cervera), Gestión de la Morosidad (Lexia Abogados), análisis de viabilidad de locales (Amura Ingenieria), gestión de la marca (Barroso Hernandez Abogados), descuentos en normativa y formación (AENOR.) Y como viene siendo habitual el análisis estadístico anual español llegando a la fecha a los 500 centros.
En la sala de proveedores durante el desayuno, el almuerzo y el coctel, los asistentes pudieron ver y preguntar por los productos y servicios de los proveedores presentes en la sala A parte de los sponsors “Janus Internacional”, “Radical Systems” y “USC”, también estaban presentes “CAPSA”, “Modulnor”, “All Box Manager”, “Kepler Entreplantas”, “PTI”, “SSolid” “Urban Self Storage Projects”, “Ferrer y Ojeda”, “Bear Box” y “S4U”.
Ignacio Vasallo de Simon-Kucher, presentó los principales criterios para establecer una política de precios. Después de esta interesante presentación, y en un momento económico incierto coincidiendo con la recientes elecciones generales y las futuras municipales, autonómicas y europeas, Oriol Amat, Catedrático de Economía Financiera de la UPF, presentó su visión de la situación actual de la economía española y perspectivas de futuro.
Por la tarde, después del almuerzo, Cédric Padilla de Storage-Lab con una amplia experiencia en el mercado francés, explicó la importancia de los estudios del Geomarketing aplicado al sector del Self Storage.
Cerrando las ponencias, Carles Noguera, subinspector del cuerpo de Bombers de la Generalitat de Catalunya, presentó las diferentes normativas de referencia para poder autorizar las licencias de actividad. Excepto casos muy particulares, todos los locales o edifcios son susceptibles de albergar un centro de Self Storage aplicando diferentes alternativas de seguridad contraincendios.
Como viene siendo habitual los últimos años, después del Cóctel, AESS organizó un tour hasta el centro de reciente apertura de Bluespace Sant Adrià. Fue una excelente oportunidad para ver las características de un gran centro, en zona urbana y cerca de las principal vía de acceso (Ronda Litoral).
Aprovechando la ubicación de la conferencia, en el barrio 22@, la noche finalizó con una cena en el restaurante “L’Escamarlà” delante de la playa en un ambiente informal con mas de 80 asistentes.
Una vez más en nombre de la Junta de AESS queremos agradecer a todos los asistentes su participación en la Conferencia, y agradecer la aportación de los sponsors. Asimismo, somos conscientes que hay puntos de mejora y adquirimos el compromiso de analizarlos.
Las presentaciones de las ponencias pueden ser consultables en el área privada de nuestra web, etiqueta “conferencia”.