¿Cómo saber qué tipo de trastero necesitas?

Cualquier persona, en algún momento concreto de su vida, necesita un trastero. Sobre todo, si vives en una gran ciudad en la que los espacios son bastante limitados. Pero sabes ¿qué tipo de trastero necesitas?

Si estás pensando en alquilar un trastero debes saber que elegirlo no es una decisión que deba tomarse a la ligera y sin antes informarse. Es importante saber cuales son tus necesidades, que tipo de estilo de vida llevas y, sobre todo, para que vas a usar el trastero. En función de estos factores necesitarás un tipo de trastero u otro.

¿Tienes una familia numerosa? ¿Vives solo? ¿Te gusta el deporte y la aventura? ¿Estudias o trabajas? ¿Eres autónomo y no tienes donde guardar tu stock? ¿Tienes alguna colección? Seas como seas y te guste lo que te guste ¡En AESS tenemos un trastero para ti!

Descubre en este artículo cual es el tuyo, ¡te lo contamos todo!

TRASTEROS PEQUEÑOS PARA FAMILIAS, ESTUDIANTES ¡Y COLECCIONISTAS!

Cuando la familia va aumentando, la falta de espacio se va notando en el hogar. Más ropa, más juguetes y la mayoría de las veces no hay espacio suficiente. Una “habitación desastre” en la que guardar todo aquello que no sabemos dónde poner no es suficiente para guardar las cosas de todos, además de que no es la opción más ordenada. Al final se acaba acumulando todo de forma desordenada y cuando necesitas encontrar algo, raro es que aparezca a la primera.

Necesitas espacio extra pero no demasiado, por lo que un trastero pequeño y de dimensiones reducidas es ideal para estos casos. Puedes guardar los juguetes que los niños ya no vayan a usar tanto o la ropa cuando no es la de temporada.

El caso de los estudiantes es totalmente diferente, pero el tipo de trastero es el mismo. La mayoría de los estudiantes tienen que compartir piso para ahorrar gastos y esto hace que se queden sin espacio para sus cosas ya que solo disponen de su habitación propia para almacenar. Un trastero pequeño es perfecto para almacenar aquellas cosas que no tienen lugar en la habitación, los apuntes que ya no van a usar o incluso todas sus pertenencias que no van a necesitar en vacaciones, pero sí cuando vuelvan a la rutina.

Por otro lado, si eres de esas personas que tienen como hobby coleccionar algún tipo de objeto o recuerdo especial, un trastero pequeño es ideal para ti. Este espacio reducido es suficiente para que guardes tus cuadros, tus vinilos, tus cromos, álbumes de fotos o cualquier recuerdo familiar que puedas tener y desees conservar por muchos años.

TRASTEROS GRANDES PARA DEPORTISTAS, AVENTUREROS ¡Y AUTÓNOMOS!

Aquellos que practican deportes asiduamente son grandes candidatos para tener un trastero. Hay deportes que requieren de unos materiales y unos accesorios de grandes dimensiones y esos materiales hay que guardarlos en algún sitio cuando no se están utilizando. La bicicleta, los esquís, las tablas de surf, las canoas o kayaks no pueden almacenarse en cualquier lugar, y menos en casa. Por eso, si eres deportista profesional o prácticas deportes de temporada en tu tiempo libre y tienes problemas de espacio, te recomendamos un trastero grande en el que puedas guardar todos tus materiales deportivos e incluso el equipamiento para los mismos.

Con las personas que se consideren aventureras y viajeras pasa prácticamente lo mismo. Si eres de los que pasa poco tiempo en un mismo lugar porque siempre estás en busca de nuevas aventuras o nuevos lugares en los que vivir, aunque sea solo una temporada, un trastero de elevadas dimensiones es la solución. En él podrás guardar todas aquellas cosas que no vayas a llevarte de viaje o almacenarlas ahí durante el proceso de mudanza hasta que estés instalado en la nueva casa de tu nueva aventura. Cajas, maletas, muebles, estanterías, televisión e incluso camas ¡lo que te haga falta!

Si eres autónomo o un pequeño empresario, si estás empezando o llevas ya muchos años en el sector, si eres fabricante o diseñador y tienes un equipo grande que no puedes tener en ningún lado, es probable que necesites un trastero. Y uno de gran tamaño es la mejor opción. En él podrás almacenar toda tu documentación, el material de oficina y el stock que ya no te cabe en tus oficinas.

Si bien es cierto que las necesidades y el estilo de vida de una persona, son cruciales para determinar el tipo de trastero que necesita, existen otros factores igual de importantes a la hora de tomar dicha decisión.

La facilidad en el acceso a dicho trastero con un vehículo es uno de los factores más importantes a tener en cuenta. Si puedes acercarte al trastero en coche, e incluso aparcarlo en algún aparcamiento próximo, considerarás más la opción de alquilar uno. El coche te permitirá no perder tanto tiempo en cada desplazamiento además de poder cargar más cantidad de cajas, bolsas o lo que quieras llevar al trastero. Tus viajes al trastero serán, sin duda, mucho más eficientes.

También hay que tener en cuenta el horario de dicho trastero. No es lo mismo un trastero al que solo puedas acceder por la mañana, los días laborales, o dependas de una persona encargada del mismo, a uno en el que tengas libertad de entrada y salida y esté disponible para ti 24/7.

Por último, la proximidad de este. El trastero ideal es aquel que te queda cerca de casa y al que puedes ir en cualquier momento del día sin perder demasiado tiempo. Este factor quizá sea el más complicado ya que en las grandes ciudades los espacios son limitados, los trasteros no siempre están localizados próximos a las viviendas y gran parte de ellos se encuentran situados en las afueras de las ciudades.

Ahora que ya sabes que tipo de trastero necesitas en función de tus necesidades, no tienes excusa para no alquilar uno. ¡No esperes más!

Para estar al corriente de todas las novedades y noticias sobre trasteros y self storage, no dejes de visitar nuestro blog y síguenos en nuestras redes sociales. Además, si no dispones todavía de un trastero, puedes buscar el más cercano en el buscador de trasteros de AESS.

Scroll al inicio
Ir arriba