La 9ª Conferencia Española de Self Storage reunió más de un centenar de profesionales del sector del Self Storage, el pasado 13 de noviembre en Madrid, con una valoración general de 4,3 puntos sobre un máximo de 5.
Como cada año la Asociación Española de Self Storage (AESS) organizó la Conferencia Española de Self Storage. En esta ocasión, Madrid fue la ciudad elegida, y reunió más de un centenar de profesionales del sector: operadores, proveedores nacionales e internacionales, e inversores interesados en el sector.
La 9ª Conferencia de Self Storage, empezó con la asamblea de la asociación, destacando la incorporación formal de tres nuevos vocales en la Junta: Miguel Daquinta de Central Trasteros, Javier Arambarri de Eurotrasteros y José Manuel Pombo de Simplebox, y adicionalmente un cambio en el cargo de Secretario.
Comentar también que la asamblea, analizando la buena acogida de la promoción 500€ para nuevos asociados, aprobó una baja considerable de las tarifas 2015 para operadores (40% de promedio, Operador con un centro superior a 1.000m2). Los proveedores mantendrán tarifas, con la posibilidad de publicar artículos y realizar publicidad en nuestra WEB. La nueva WEB se lanzó en verano con la cual se consiguió sobrepasar las 1.000 visitas mensuales.
Ljubica Lucia Darnell, Assistant Vice President y Directora de Negocios en Español de PhoneSmart, y miembro del comité de la Asociación Nacional de Self Storage de los Estados Unidos (SSA), presentó “La importancia de la atención al cliente en el negocio del Self Storage”. Una brillante presentación con la posibilidad de aplicar de una forma rápida la mayoría de sus consejos.
La situación actual del sector inmobiliario español fue comentada por Fernando Encinar, cofundador y Jefe de Estudios de Idealista. Durante más de una hora presentó un análisis de las diferentes tendencias del mercado inmobiliario de los últimos años para dar respuesta a la pregunta: ¿Salimos o no salimos de la crisis? Al final de su presentación aprovechó para dar algunos datos relacionados con el sector de los trasteros identificando diferentes oportunidades.
En un agradable ambiente, durante el café posterior a la asamblea, la comida y un cóctel después de la mesa internacional, esponsorizados por Steel Storage y Radical Systems, los asistentes pudieron visitar y consultar los productos y servicios de los diferentes stands de los proveedores: seguros, software, material de construcción, material de embalaje, seguridad…(Steel Storage, Radical Systems, Ferrer y Ojeda, Capsa, Space For You, PTI Security Systems Europe, SC Solutions, Janus International, United Container Services y Kepler Entreplantas).
Representantes europeos del sector; Niels Meibom-Larsen, COO City Self Storage (Europe), Christian Smutz, CEO Zebrabox (Switzerland) y Presidente de FEDESSA y acompañados de Alexander Ruckensteiner, CEO Bluespace representando el mercado español, compartieron su experiencia respondiendo a temas relacionados sobre financiación, precios, y economías de escala, entre otros.
Anteriormente Rennie Schafer, Secretario General de FEDESSA presentó los objetivos y misión de la organización que representa, así como los resultados de la encuesta europea de Self Storage. En la mayoría de parámetros, el mercado español sigue las pautas del resto de países europeos, y según el mismo donde haya diferencias como el indicador de centros por operador es un tema de madurez, y en consecuencia el slogan “Spain is different” no aplicaría en este caso.
Según la encuesta de satisfacción realizada unos días más tarde, los asistentes a la conferencia valoraron todos los aspectos por encima de 4 sobre un máximo de 5 puntos, con una valoración general de 4,3. El aspecto mejor valorado fue la presentación sobre el sector inmobiliario con un 4,6.
La sesión se cerró con una cena en el restaurante Esbardos, en un ambiente más relajado en la cual asistieron casi 60 personas, y donde se aprovechó para celebrar el 10º aniversario de AESS.
Para más información; fotos, vídeos y presentaciones, así como el resultado de la encuesta europea, acceda al área privada (acceso exclusivo para los miembros de la asociación).