La normativa actual (Ley, Reglamento, Instrucciones, Recomendaciones, etc.) no concretan la forma que tienen que destruirse los soportes de información.
Cabe la posibilidad de subcontratar con un tercero (encargado de tratamiento, art. 12 LOPD) la destrucción de soportes de información. Es del todo imprescindible contar con un contrato de prestación de servicios y un contrato de Encargado de Tratamiento.
En el caso que el encargado del tratamiento NO destruya la documentación en presencia del responsable, sino que se la lleva integra y posteriormente le entregue un certificado de destrucción que acredite que se ha destruido en sus instalaciones, hay que tener presente que en estas situaciones el tener un certificado de destrucción NO exime de responsabilidad al Responsable del Fichero ante la Autoridad competente en materia de protección de datos.
En el caso de que la destrucción de documentos no se realice en presencia del Responsable del Fichero hay que partir de unos requisitos mínimos legales al proveedor de servicios, contrato de prestación de servicios, contrato de encargado de tratamiento, en los términos que tanto la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal como el Real Decreto 1720/2007 definen. Acreditaciones como certificaciones de calidad, seguridad, etc., actividad principal de la empresa, clientes de referencia, entidades de homologación o de certificación de procesos, etc. Por otra parte tiene que poder trazarse en todo momento la cadena de custodia de estos soportes desde la recogida, custodia y la destrucción final, a efectos de minimizar el riesgo de acceso no autorizado y dar total garantía al proceso.
Hay que huir de empresas que utilizan términos y procesos confusos, y en cualquier caso hay que tener claro que Reciclar NO es Destruir Confidencialmente y un simple certificado de destrucción no es sinónimo de proceso confidencial. La actual coyuntura en la que nos encontramos de alta competitividad suele crear confusiones que son aprovechadas por empresas sin escrúpulos.
Es por esta razón que eco-Shredder, centra su actividad en toda la Península Ibérica, Islas Canarias y Palma de Mallorca en la destrucción confidencial de documentos a Domicilio, IN SITU, el modelo más seguro, ya que siempre y en todos los casos el responsable del fichero tiene acceso durante todo el proceso a la supervisión de la cadena de custodia hasta la total trituración de la información, dando total seguridad y garantía al proceso de Destrucción Confidencial de Información.
eco-Shredder S.L.