elegir trastero

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir trastero?

Las razones detrás de la decisión de alquilar un trastero pueden ser muchas: cambio de residencia, falta de espacio, afición a deportes de temporada, y un largo etcétera. Sea cual sea el motivo, si has decidido alquilar un trastero, te recomendamos que tengas en cuenta algunas consideraciones antes elegir trastero. Por supuesto, también puedes consultar a un experto de la empresa con la que consideres alquilar para que te asesore de forma totalmente personalizada.

¿Para qué necesitamos un trastero?

Es una cuestión muy importante ya que a la hora de elegir trastero no es lo mismo almacenar ropa que instrumentos, ni guardar muebles que joyas, por poner algunos ejemplos. Diferentes materiales requieren diferentes condiciones de almacenaje. Del mismo modo, el valor de lo que guardemos, el espacio que ocupe o la frecuencia con la que necesitemos acceder a ello también son factores que influirán en la elección de trastero.

¿Cómo saber la medida del trastero que necesitas?


Trastero de entre 4 y 6m2. Imagen cedida por Trasteros Plus.

Si has dado respuesta a la pregunta anterior y ya sabes más o menos qué vas a guardar en el trastero es mucho más fácil acertar con las medidas. Los trasteros de 2 y 3m² tienen capacidad para almacenar más de 40 cajas medianas, aunque también podrías guardar algún mueble pequeño o material deportivo si lo necesitas. Si requieres más espacio, puedes optar por uno de entre 4 y 6m², que permite almacenar algún mueble, como pueden ser sillas, una cama, un sofá pequeño o una mesa, siempre que sepas aprovechar bien el espacio, eso sí.


Trastero de entre 7 y 10m2. Imagen cedida por Trasteros Plus.

Sin embargo, si necesitas guardar el contenido de un piso pequeño, deberás elegir una unidad de almacenaje de 7-8m², como mínimo. Los trasteros más grandes pueden ir de los 9 a los 20m² y en ellos podremos guardar el equivalente a un piso grande, siempre que utilicemos el espacio de forma inteligente. Para que te hagas una idea, un espacio de 9 metros tiene una medida similar al de una habitación estándar de una casa, uno de 14m² equivaldría a una habitación muy grande y uno de 19m² a un garaje de una plaza. Así pues, podrías almacenar varias cajas, sofás, mesas, sillas, e incluso un coche.


Trastero demás de 10m2. Imagen cedida por Trasteros Plus.

Acceso y seguridad

Como decíamos, otro factor a tener en cuenta es la frecuencia con la necesitarás entrar en el trastero y acceder a las cosas que tengas almacenadas ahí. Si quieres tener vía libre, te recomendamos que elijas una empresa que te facilite el acceso a tu unidad de almacenaje durante todo el día, o incluso que te de acceso las 24h. Pero eso no significa tener que renunciar a la seguridad.

Si vas a guardar objetos de valor en el trastero que elijas, es muy importante que tengas en cuenta la seguridad. Asegúrate que la compañía con la que alquilas tu trastero tiene un sistema de seguridad de calidad, que garantice que tus pertenencias están a salvo de robos.

¿Y si tengo que guardar objetos delicados?

Hay que tener otras cosas en consideración cuando vas a elegir trastero si lo que tienes que guardar son objetos delicados como pueden ser instrumentos u obras de arte. Por lo general, requieren estar en espacios secos, aunque algo ventilados, y sin que les toque luz directa. Por supuesto, deben ir bien embalados y tampoco podremos poner objetos pesados encima, ya que podrían dañarlos.

Scroll al inicio
Ir arriba