El pasado mes pusimos en marcha nuestra iniciativa Networking Online de la AESS. Un encuentro entre algunos de los socios de AESS que tenía como objetivo tratar temas como la digitalización, el papel que juega nuestro sector en el mercado, saber cómo enfrentarnos a la situación de incertidumbre económica que vivimos… Fue una sesión de lo más entretenida y fructífera pero, como sabéis, en AESS siempre queremos ir un poco más allá. Y con la intención de hacer más productivas las siguientes citas creemos que es interesante recordar qué es realmente hacer networking y cómo podemos sacar el máximo partido a estos encuentros.
El principal objetivo del networking es trabajar nuestra red de contactos y crear nuevas relaciones comerciales, profesionales, aprender unos de otros… En definitiva, tener la oportunidad de dar y recibir consejos y compartir nuestras experiencias con el resto de participantes.
Hacer networking en persona en congresos o convenciones, es mucho más sencillo que hacerlo de forma online. Por eso, seguir algunas pautas a la hora de conectarnos a una sesión de networking a través de nuestro ordenador, es fundamental para conseguir los objetivos que nos planteamos cuando queremos ser partícipes de este tipo de reuniones.
Ofrece lo mejor de ti: compartir es la clave del networking. Por eso, es muy importante participar de manera activa en cada una de las sesiones. Por supuesto, puedes consultar algunas dudas con tus compañeros para saber cómo actuarían ellos en ciertos escenarios. Pero recuerda que también es importante compartir tus propias experiencias, procura exponer algunas situaciones que puedan ser útiles al resto de los participantes. El networking no es una masterclass impartida por unos pocos, es un punto de encuentro donde todos los profesionales tienen algo que aportar.
¿Quién es quién?: internet nos ofrece la posibilidad de estar permanentemente conectados y entablar relaciones profesionales, e incluso algunas de amistad, con algunos de los miembros de AESS. Pero una pantalla, no deja de ser eso; una barrera entre nosotros. Por eso, es muy importante que si participamos en el Networking Online de la AESS o en cualquier otro evento de este tipo, mantengamos nuestra cámara encendida. De este modo, personalizaremos mucho más la experiencia.
Respeta los tiempos: cuando acudimos a un evento online que tiene como objetivo el networking. Estamos adquiriendo un compromiso tanto con quien organiza la reunión, como con aquellos que participan en ella. ¿Por qué no adquirirlo también entonces con nosotros mismos? Por eso, es importante que bloquees tu agenda durante el tiempo que dure la sesión y no la abandones en mitad de su desarrollo. Y mucho menos desaparezcas sin despedirte. La base de hacer networking es unir a profesionales y crear lazos en los que poder confiar. ¿No te gustaría formar parte de eso?
Como ves, se trata de consejos muy básicos pero que nuestro día a día y el frenético ritmo al que todos trabajamos a veces hace que podamos olvidarlos. En AESS ya estamos preparando nuestro próximo Networking Online y nos gustaría mucho que cada vez fuerais más los socios que participéis en él. Encontrando en estas reuniones un lugar seguro en el que poder hablar libremente de nuestros centros a la vez que creamos sinergias y acuerdos de colaboración entre nosotros. ¿Te apuntas al siguiente?