Nada nos hace más felices que ver cómo el número de asociados a AESS crece cada mes y nada nos gusta más que hablar con aquellos que deciden unirse a nuestra asociación. Y es que detrás de cada operador hay una historia digna de contar y de compartir con el resto de compañeros del sector.
En esta ocasión hemos viajado a Barcelona para hablar con Camilo Pacheco, CEO & Co-founder de YoGuardo y conocer cuáles fueron los inicios en este sector, la filosofía de su centro y sus planes de futuro. ¿Nos acompañas?
Destino: Barcelona
Escuchar a Camilo contar la historia de su vida es viajar por todo el mundo sin movernos de su despacho: Colombia, Londres, Taiwán… Nuestro protagonista fue durante un tiempo lo que ahora está tan de moda llamar “nómadas” pero que no deja de significar lo mismo que toda la vida: “Que está en constante viaje o desplazamiento”. Y es que hasta su llegada a Barcelona en 2014, Pacheco viajó y vivió en diferentes lugares del mundo desempeñando distintos trabajos y poniendo en marcha varios negocios.
Negocios que nunca habían tenido nada que ver con el self storage. Hasta que un día caminando por la Ciudad Condal se topó con un centro y recordó las palabras de un antiguo socio que tenía un centro en Estado Unidos, y que siempre le contaba cómo el self storage era uno de sus sectores favoritos. Camilo jamás se había interesado por él pero encontrarse con este centro y acordarse de la experiencia de su amigo le impulsó, por simple curiosidad, a investigar sobre los trasteros. Por supuesto, lo que comenzó a descubrir sobre el self storage le pareció de lo más interesante y como se encontraba en pleno proceso de reinvención profesional, no dudó en apostar por él.
Así fue como en 2016 abrió su primer centro en Barcelona con unos resultados muy satisfactorios.
Crecer paso a paso
Tras el primer centro vino otro y después otro… Hasta llegar a los cinco centros con los que Yoguardo cuenta en Cataluña. Centros de diferentes dimensiones, algunos ubicados en zonas urbanas y otros en zonas más alejadas de la ciudad. Lo que sí tienen en común estos centros es el perfil de los clientes: particulares que necesitan más espacio en casa y ven en Yoguardo la solución perfecta para almacenar sus pertenencias. Clientes a los que llegan a través de la publicidad online en la que invierten de manera constante.
En la actualidad Yoguardo tiene cinco centros abiertos pero ya han comenzado las obras para abrir un sexto. Además, el apoyo de un fondo de inversión les está ayudando a abrir nuevos horizontes y a comenzar a estudiar la forma de expandirse no solo por Cataluña sino también en el resto de nuestro país.
La utilidad de asociarse
Yoguardo lleva funcionando cerca de siete años pero no ha sido hasta ahora cuando Camilo ha decidido unirse a AESS. Una decisión de la que no puede estar más contento y es que según nos cuenta desde fuera no llegaba a comprender todo lo que significaba pertenecer a AESS. Pero una vez que ha dado el paso, se ha dado cuenta de lo útil y enriquecedor que es pertenecer a la asociación.
Desde AESS agradecemos a Camilo Pacheco su incorporación a AESS y esperamos ser testigos de esta expansión en la que están trabajando desde Yoguardo. ¡Adelante!
CENTROS YOGUARDO
Todos los centros asociados a AESS cumplen nuestro código de deontología
Yoguardo Eixample
Yoguardo Putxet
Yoguardo Rubí
Yoguardo Sant Feliu de Li
Yoguardo Sants-Badal