La nueva cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)

Con la entrada en vigor el 1 de  enero del 2023 del Real Decreto-Ley 13/2022 de 26 de julio 2022 se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos. Estamos seguros de que nuestros socios operadores están informados por sus asesores de dicho cambio. Muchos de nuestros socios son Pymes o pequeños empresarios y desde AESS os queremos recordar e informar de las herramientas que presta la Seguridad Social  para cumplir con dicho requisito con ejemplos incluidos.

Por medio del Real Decreto-ley 13/2022, con vigencia desde el día 1 de enero de 2023, se ha establecido una vieja aspiración de la Seguridad Social, la cotización por los ingresos reales.

Estos ingresos reales hay que calcularlos y ponerlos en conocimiento de la S. Social, bien a través del sistema RED, o a través de la plataforma “Importass” de la Seguridad Social.

Los trabajadores por cuenta propia que a 31/12/2022 vinieran cotizando por una base de cotización superior a la que les correspondería en razón de sus rendimientos estimados, podrán mantener en 2023 dicha base de cotización, aunque sus rendimientos determinen la aplicación de una base de cotización inferior.

Hay que realizar el cálculo del rendimiento neto (ingresos-gastos+cuotas de seguridad social) y sobre el resultado deducir el 7%.

Una vez conocido el importe mensual estimado, deberá comunicarlo a la Tesorería de la Seguridad, a través del sistema RED o www.seg-social.es (a través de “Importass”)

Descarga el “INFORME” adjunto, donde están expuestas las tablas de rendimientos y bases de cotización, y podrás ver un ejemplo de cómo hacer el cálculo.

Mas información en aquí.

Scroll al inicio
Ir arriba