Jesús Fernández es, posiblemente, uno de los rostros más conocidos de AESS. Con presencia en la asociación desde los inicios de su centro y habiendo impartido algunos webinarios dentro de AESS. El Presidente del Consejo de Administración en Grupo Geo, es uno de esos empresarios que ha sabido adaptarse a las circunstancia y hacer crecer su proyecto de manera exponencial en los últimos años.
En este especial “Conoce tu junta”, nos acercamos a Vigo para descubrir junto al vocal de AESS todo sobre sus inicios en el sector, le evolución del Self Storage y el futuro de nuestros centros.
ADAPTARSE PARA TRIUNFAR
La crisis del 2008 marcó la vida de miles de empresarios dedicados al sector inmobiliario: unos tuvieron que cerrar, otros tantos se quedaron estancados en un sector que no daba más de sí y algunos, como Jesús Fernández y sus socios; se reinventaron apostando por el sector de Self Storage y construyendo Espaciogeo. Una marca que hoy se ha convertido en unas de las más importantes del sector y que ha conseguido unir a numerosos centros de diferentes puntos de España.
El sector de Self Storage apareció en la vida de Jesús en algunos de sus viajes por Inglaterra y Francia, el modelo de negocio llamó su atención y el contar con activos inmuebles disponibles debido a la crisis de 2008, le dio el empujón que necesitaba para lanzarse al mundo del autoalmacenaje.
Espaciogeo vio la luz con tan solo 114, un número muy alejado del que ofrecen hoy a sus clientes. Y es que Espaciogeo es mucho más que autoalmacenaje; es un coworking o centro de negocios, es alquiler de oficinas y de showroom. Es, en definitiva, un conjunto de servicios a disposición de todos aquellos que necesites cubrir sus necesidades en este sector.
“Participar en AESS nos hace crecer como personas y como empresas”
LA TECNOLOGÍA, UNA APUESTA SEGURA
Además de al sector inmobiliario Jesús Fernández y sus socios también estaban profundamente ligados al sector de la innovación informática. Por eso, cuando fueron conscientes de las necesidades que tenían los centros de Self Storage y de que los softwares con los que contaban no eran suficiente, decidieron lanzar el suyo propio: un software creado para la gestión de centros de Self Storage.
Tras comprobar las virtudes de esta herramienta, en Espaciogeo (galardonado como Mejor Centro Europeo Self Storage en 2018) estudiaron la posibilidad de ofrecer su software a otros centros más pequeños para ayudarles a mejorar la gestión de sus centros, compartir su experiencia y aplicar en estos la tecnología necesaria para optimizar sus recursos.
Y así es como en la actualidad Espaciogeo está centrado en un producto de inversión financiera que desplaza toda la gestión a una central a través de la automatización de los centros mediante el desarrollo de diferentes softwares y hardwares que permiten la gestión por un tercero de cualquier centro. Eso sí, siempre sin perder de vista su centro de Vigo.
LOS TRES CAMINOS DEL SELF STORAGE
Al preguntarle a Jesús sobre cuál es el futuro del sector y por dónde pasa, lo tienen muy claro: pasa por la tecnología y la automatización. Además, el protagonista de “Conoce tu junta” está convencido de que el Self Storage se dividirá en tres líneas de negocio fundamentales que convivirán en un mismo tiempo y espacio: por un lado los trasteros ubicados en la ciudad, pequeños; tipo boutique. Por otro, el que podemos encontrar en polígonos y naves de mayor tamaño y, por último los trasteros virtuales o a domicilio. Una tendencia que se está aplicando ya en EEUU y que Jesús prevé que llegará muy pronto a Europa.
Una razón más para apostar por aplicar a nuestros centros la tecnología que nos permitirá ser más competitivos reduciendo costes y prestando los mejores servicios.
“Si estamos solos puede que lleguemos antes pero si estamos juntos llegaremos más lejos”
EN AESS DESDE EL MINUTO UNO
Espaciogeo se asoció a AESS desde el primer momento, Jesús considera fundamental el pertenecer a la asociación y recuerda como en sus inicios se le facilitaron desde la misma contactos de proveedores e incluso de otros compañeros que, muy amablemente, le invitaron a conocer sus centros.
Es su espíritu de trabajo en equipo y de asociación el que le lleva a participar en AESS de manera muy activa y lo que también le impulsa a colaborar como ponente en el AESS E-CONGRESS que se celebrará los próximos días 4 y 5 de mayo.
Nuestro interlocutor considera muy positivo el acudir a este tipo de eventos en los que, según él, siempre se aprenden cosas nuevas sobre el sector y se conoce a compañeros y proveedores con los que trabajar en un futuro.
Y precisamente futuro y ganas de seguir adelante es lo que deducimos en cada una de las palabras de Jesús. Un trabajador nato con grandes planes de futuro para su centro y, por supuesto, para todos los que quieran adherirse a Espaciogeo a través de su sistema de gestión y automatización.