Self Storage en España

El Self Storage en España supera los 250 centros

El negocio de los centros de Self Storage en España está al alza, y cada vez hay más usuarios que utilizan los servicios de auto-almacenamiento. Una de las causas principales es que muchas ciudades de nuestro país tienen una gran densidad de población pero las viviendas son pequeñas, dando lugar a que sea imposible almacenar todas las pertenencias en la vivienda habitual. Por eso, los usuarios recurren a los centros de Self Storage para guardar sus posesiones en óptimas condiciones de climatización y seguridad.

El Self Storage nació en Estados Unidos a mediados de los años 60 con el objetivo de cubrir la necesidad de almacenaje de una sociedad con un elevado nivel de consumo y una alta movilidad por cambio de vivienda. Años más tarde, el concepto llega a España y tiene su máximo crecimiento en 2003, cuando se crean el 40% de los centros existentes. En los últimos años, y a pesar de la crisis, el número de operadores dedicados a esta actividad ha seguido creciendo y se refuerza el hecho de que el negocio se encuentra en auge.Así pues, el sector de los trasteros ha ido expandiéndose y, actualmente, encontramos más de 250 centros repartidos por toda España, gestionados por 150 operadores, según datos de AESS a enero de 2015. Asimismo, la mayoría de estos centros se localizan en Cataluña (37%), la Comunidad de Madrid (31%) y la Comunidad Valenciana (11%). La provincia de Barcelona (82 centros) y la de Madrid (77 centros) son las que poseen más centros. Por el contrario, aun hay muchas provincias en España que no poseen ningún centro de Self Storage, según datos de AESS.

A diferencia de otros países europeos, la mayoría de operadores de Self Storage en España son empresas pequeñas; el 75% de los operadores gestionan únicamente un centro, el 20% entre 2 ó 3 centros y sólo el 5% de los operadores en España gestionan 4 o más centros repartidos por todo el territorio, destacando que el mayor operador en España opera 21 centros repartidos por el territorio.

El sector del Self Storage en el resto de Europa está mucho más concentrado, en algunos casos, llegando a gestionar más de 200 centros con presencia en diferentes países. A su vez, estos operadores tienen poca presencia en nuestro país donde sólo hay un operador que gestiona en España 8 centros y con presencia en otros países.

Por último, si hablamos de centros de trasteros por cada millón de habitantes, en nuestro país se supera la media Europea, con más de 6 centros por millón de habitantes. Aun así, estas cifras están lejos de las que poseen países del norte de Europa donde el índice supera los 15 centros por millón de habitantes.

Pero, comparando los datos estadísticos de España con los de Europa, podemos concluir que aún queda mucho recorrido por recorrer en nuestro país.

Foto de portada: Lee Saborío
Mapa: Número de centros de Self Storage por Comunidad Autónoma, AESS

AESS
https://aesstrasteros.es/

Scroll al inicio
Ir arriba