Chimo se considera un joven que nació en Valencia el 15 de diciembre de 1972, de padre militar y madre profesora de filología, tradiciones con las que no quiso continuar y se decantó por el mundo empresarial.
Su vida privada es de todo menos aburrida. Divorciado y padre de un hijo de siete años en cuya vida está muy presente. Vive con Sonia, su pareja, que tiene un hijo de 13 años. Como él dice “somos una modern family: hemos creamos una núcleo familiar de dos familias separadas, donde nos ofrecemos como apoyo y nuestros hijos se comportan entre ellos como verdaderos hermanos. Para mí, eso es un éxito personal, aunque me obligue viajar de forma constantemente entre Barcelona y Valencia, pero compensa sobradamente”.
Al terminar ADE fue con una beca Leonardo a Alemania. Un pequeño estudio de arquitectura interiorista con proyectos por todo el mundo donde aprendió a trabajar en entornos multiculturales; finalmente las practicas se convirtieron en dos años de trabajo, pero decidió que como en casa ningún sitio y actualmente vive a caballo entre su Valencia natal y Barcelona.
AESS: Por entrar en materia y porque quizás es lo que primero salta a la vista de tu trayectoria en AESS. ¿Por qué dejar la presidencia?
Joaquín Izquierdo: Si quieres una asociación saludable, no puedes eternizarte en el cargo, menos aún ser la voz cantante, por eso también tenemos una Junta tan numerosa.
Me consta que los primeros años de la asociación fuero muy duros y sus fundadores Alexander Rukenstainer, Javier Arambarri y Katrine Vikingstad dedicaron mucho tiempo, trabajo, dedicación, recursos y para que el sector tuviera una representación independiente. En 2006 entré en la Junta Directiva de AESS como representante de Bluespace y desde entonces he estado en diferentes puestos en la junta trasladando nuestro Know How en todo lo que podíamos para ayudar al sector a crecer con los criterios de calidad y servicio que también nos trasladaba FEDESSA, que nos hacía ser un sector independiente de las mudanzas, teniendo como ejemplo de otros mercados mucho más maduros, pero sin perder nuestra cultura local e idiosincrasia empresarial.
Respecto a la presidencia, siempre ha habido una renovación del puesto porque entendemos que es mejor para la salud de la asociación y además que los votos tengan el mismo valor independientemente del tamaño del operador: una empresa, un voto.
Con el tiempo se incorporaron nuevos socios y así conseguimos tener una Junta de 12 miembros más el Gerente que aporte visiones y puntos de vista distintos. Alberto Borregón era un miembro de esta Junta y cuando comunicamos que queríamos dar el relevo, se aprobó por unanimidad que fuera el el nuevo Presidente.
Por nuestra parte, seguimos apoyando a AESS, porque un sector como el nuestro necesita un representante cada vez más fuerte, que defienda los derechos de las empresas.
AESS: Representando al mayor operador de Self-Storage en suelo español, ¿piensas que tu punto de vista esté “sesgado” precisamente por este tamaño?
Joaquín Izquierdo: Bluespace empezó 2002 con 2 personas, en 1 planta alquilada en Hospitalet de aproximadamente 2.000 metros. No había ni capacidad económica para comprar un local y alquilábamos por plantas adicionales a medida que el negocio prosperaba.
Cuando yo me incorporé éramos 7 y al principio hacíamos todos de todo. Alexander, yo mismo y por supuesto, mis compañeros, lo mismo hacíamos mudanzas que cargábamos cajas o estábamos atendiendo el público. Con esto quiero decir, que ahora somos grandes, pero hemos vivido y sufrido lo mismo que otros empresarios que tienen un centro o dos.
Eso nunca se olvida y es parte del valor que queremos aportar en AESS. La experiencia de lo vivido.
AESS:¿Cómo fue el salto de un estudio de arquitectura a algo tan diferente como el Self-Storage?
Joaquín Izquierdo: La verdad es que fue mera casualidad. Buscaban a alguien de confianza para montar un centro nuevo en Valencia y por una carambola de esas que tiene la vida entramos en contacto. ¿Eso típico de un familiar que tiene un amigo, que tiene un primo, que conoce a alguien, que su cuñado está buscando? Pues parecido.
Al principio rechacé la oferta, pero a finales en 2005 sentía que cada vez me tiraba más la tierra, así que empaqueté y allí que me fuí; porque seamos claros: Alemania es un gran país con gente maravillosa, pero un valenciano echa de menos demasiadas cosas, familia, amigos, clima, comida, sol, playa…… Una gran experiencia vital, pero con muchas ganas de volver a España.
AESS: Actualmente eres el responsable nacional de negocio en Bluespace. ¿Cómo fue tu andadura hasta llegar a este punto?
Joaquín Izquierdo: Es cierto que ahora es así, pero cuando me ofrecieron incorporarme en el 2005 era un nuevo proyecto dentro un sector muy desconocido en aquellos tiempos en España. El reto que se me presentaba era muy interesante, pero en definitiva éramos 7 personas lideradas por Alexander, una persona muy carismática y con gran visión que nos empujaba a superar nuestros límites.
Desde entonces desarrollo mi vida profesional en este fantástico sector, que me permite crecer profesionalmente, participando en una empresa y un sector en continuo crecimiento donde todo va a una velocidad de vértigo, lo que hace, que aburrirse, sea imposible.
Entré como Store Manager en Valencia, después pasé 10 años en Madrid como Responsable de Operaciones y cuando se reagrupó el área de operaciones en Barcelona, me responsabilicé del área de negocio a nivel nacional.
He hecho de todo en el Self Storage: desde cargar cajas, hasta desarrollar la red de partners, pasando por operativa logística y la dirección de un centro, marketing, etc.
Pero este crecimiento profesional se enclava dentro de un equipo humano y el esfuerzo de todos para llevar una empresa de 7 personas a 200, que está abriendo mercados internacionales en Francia y Portugal, y que aun así sigue teniendo una estructura muy plana y transversal con un trabajo de equipo espectacular donde todos son importantes.
AESS: Y el tema conciliación familiar. ¿Cómo compaginas un puesto de responsabilidad y tu vida familiar?
Joaquín Izquierdo: En este punto tengo que agradecer a Bluespace las políticas de conciliación y facilidades que me ofrece para ejercer mi paternidad como yo personalmente quiero. Sin este apoyo, mi vida familiar se hubiera resentido enormemente y desde mi punto de vista, ha sido y será siempre uno de los aspectos más importante que en el área de Gestión de Personas en empresas modernas.
AESS: Ya por último, cual es tu percepción sobre la situación de Self-Storage y su futuro próximo?
Joaquín Izquierdo: Este es un sector tan joven y con tanto movimiento que es imposible siquiera predecir lo que puede venir no ya en 10 años, ni siquiera en 5. Hay tantas cosas por hacer que estar en este sector es una aventura, en el buen sentido de la palabra. Hay tantas cosas por hacer y van a aparecer tantas nuevas líneas de negocio, que siempre tienes la posibilidad de renovarte y crecer.
Personalmente soy un ferviente creyente en que el grueso del negocio va a estar siempre en el Self Storage “tradicional” entendiendo por esto los centros de cercanía con disponibilidad de acceso libre y toda la seguridad y servicios que le acompañan.