Desinfección Ultravioleta

Desinfección Ultravioleta

Desinfección Ultravioleta: Un sistema efectivo con equipos profesionales.

Con la pandemia de COVID, se han popularizado los sistemas de rayos uva para la desinfección, pero no se tiene información clara sobre si los sistemas domésticos que nos pueden vender son efectivos o no para combatir el virus. Los que, si lo son, son los equipos profesionales que ya se usan en centros sanitarios.

Para entender su funcionamiento debemos distinguir entre tres tipos de radiación Ultravioleta:

  • Ultravioleta A (UVA): la que nos llega a la tierra y a causantes de arrugas y manchas en las personas
  • Ultravioleta B (UVB): que puede dañar el ADN de la piel provocando quemaduras solares, cáncer…
  • Ultravioleta C (UVC): la más nociva, con longitud de onda más corta y enérgica que las demás.

Esta última, la energía UVC es efectiva para la esterilización ya que penetra en la membrana celular de los microorganismos causando daños irreparables en el ADN. Las bacterias, hongos y virus están formados por ADN, así pues, susceptibles a esta luz ultravioleta.

A diferencia de los métodos químicos de desinfección, la radiación UV proporciona una inactivación rápida y eficiente de los microorganismos mediante un proceso físico. Cuando las bacterias, los virus y los protozoos se exponen a las longitudes de onda germicidas de la luz UV, se vuelven incapaces de reproducirse e infectar.

Podemos encontrar distintas formas de generar esta radiación ultravioleta y varios equipos según la inversión que cada centro o empresa quiera hacer.

EvilaProjects es una empresa española que proporciona soluciones de desinfección de aire y superficies para empresas. Sus productos son:

  • Equipos de desinfección por fotocatálisis y por radiación.
  • Equipos portátiles y solo se han de enchufar a la corriente
  • Desde 200€
  • Descuentos para miembros AESS en compras conjuntas de entre 5% y 15%

Otra opción, más profesional, es la empresa SEWERTRONICS especializada en la fabricación y la distribución de tecnología robótica en el sector UV y que comercializa los robots Speedycare UV.

Hay varios modelos según los metros cuadrados a desinfectan, pero todos comparten estas características.

  • Se necesita solo un enchufe y en pocos minutos desinfectan la zona a tratar
  • Es Obligatorio el uso de ropa y gafas protectoras. Además, lleva sensores de movimiento que aseguran una desconexión inmediata al detectar movimiento para prevenir la exposición del operador a la UV-C
  • Son transportables y portátiles
  • Precio de los equipos entre 5.000€ y 15000 €
  • Para miembros de AESS nos ofrece el descuento del 10% para compras superiores a 5 equipos (compra conjunta).

Visita este link para conocer más sobre este producto.

En el mercado puede haber otros equipos más económicos, pero son opciones domésticas y no tan enfocadas a desinfección de espacios comerciales o industriales, y en ese caso no está demostrado que sean efectivos.

Des del AESS hemos podido concluir que las soluciones de irradiación ultravioleta se pueden utilizarse en nuestros centros tanto en las zonas comunes como en trasteros concretos, pero para que esta técnica sea efectiva y no dañe a las personas, los expertos advierten que se debe manejar con mucha precaución.

Scroll al inicio
Ir arriba