Llega el momento más triste para muchos de los amantes de la Navidad. Las figuras del Belén, el árbol o los adornos navideños deben volver a guardarse en sus cajas hasta el año que viene. Pero, ¿realmente lo hacemos bien? Hay que tener mucho cuidado pues, de lo contrario, en las próximas navidades nos podremos encontrar alguna figura rota o el árbol inservible. En AESS te damos algunas ideas y consejos para guardar la decoración navideña en tu trastero.
COMPRUEBA EL ESTADO DE LOS ADORNOS ANTES DE GUARDAR
Antes de guardar los adornos, comprueba el estado de los mismos. Si presentan algún desperfecto, será mejor deshacernos de ellos. Irás reduciendo espacio, para el año que viene dar paso a nuevos adornos.En cuanto a las figuras del Belén, ten en cuenta que si han estado cerca de la fuente o de un río, puede que presenten cierta humedad, así que sécalos muy bien con un paño para poder guardarlos en el mejor estado. También con un cepillo de cerdas suaves repasa todas las figuras del Belén para no almacenarlos con tierra, ya que al guardarlas pueden verse dañadas.
¿CÓMO GUARDAR EL ÁRBOL?
Lo ideal para guardar nuestro árbol artificial es hacerlo en su caja original, siempre que esta se encuentre en el mejor estado. Si, de lo contrario, presenta desperfectos plantéate la opción de conseguir una caja de cartón de esas mismas dimensiones. Normalmente los árboles artificiales que ponemos en casa están divididas las ramas, de las más grandes a las más pequeñas. Una buena opción es guardarlas en bolsas herméticas. Si es posible, utiliza las bolsas de vacío para que así ocupen menos espacio. Otra opción es juntar bien las ramas y lo más cerradas posibles, meterlas en bolsas o envolverlas en plásticos y asegurarlas con cinta de carrocero.
EL PAPEL DE BURBUJA PARA FIGURAS Y BOLAS DELICADAS
Esta es sin duda una de las mejores opciones para guardar correctamente la decoración de Navidad más delicada. Envuélvela bien en este tipo de papel y, a pesar de su protección, evita presionar los adornos o las figuras al introducirlos en la caja. Te aconsejamos no envolver los adornos con papel de periódico, ya que pueden provocar que este papel se destiña o decolore, manchando así tus figuras o adornos.
El papel de burbujas es el más idóneo para la decoración navideña, siempre y cuando no conserves la caja original. Este tipo de cajas, normalmente, tienen separadores para evitar el choque de las bolas o adornos, e incluso unos moldes de corcho para que la figura del Belén encaje a la perfección, evitando posibles movimientos en su interior. Siempre que puedas, conserva correctamente las cajas originales de tus adornos navideños.
¿CÓMO GUARDAR CORRECTAMENTE LAS LUCES?
Normalmente enrollamos de forma incorrecta las luces del árbol, lo que ocasiona que las bombillas, en muchos casos, choquen y se rompan o el cable se doble haciendo inservible este juego de luces para el próximo año. Una buena opción es enrollar el juego de luces en una lámina de cartón, formato A4, y hacerles pequeños cortes en los lados del cartón para encajar el cableado y evitar así que puedan moverse. Destina una caja de plástico o cartón solo para las luces, evitando así que adornos más pesados puedan romper alguna bombilla de tus juegos.
EL ETIQUETADO E INVENTARIADO DE CAJAS
El etiquetado de las cajas no solo te ayudarán a localizar rápidamente dónde se encuentra cada adorno sino que además te permitirá agruparlas en tipologías, por ejemplo, adornos de casa, adornos del árbol o figuras del Belén. Otra buena opción es incluir dentro de las cajas o pegada a la misma, un listado con cada uno de los adornos que se encuentran en su interior. No olvides que este etiquetado tendrás que renovarlos cada año, ya que es posible que no siempre guardemos las cosas en la misma caja, o que algún adorno por su deterioro hayamos optado por tirarlo.
Si quieres estar al día de más ideas y consejos prácticos para el uso de trasteros y guardamuebles, no dejes de visitar nuestro blog y las Redes Sociales de AESS. Y si aún no dispones de trastero, localiza el más próximo a través del buscador de trasteros de AESS.