Ya puedes acceder a las grabaciones del 15º Congreso y Feria de Proveedores de AESS.
Si estuviste en el 15 Congreso y Feria de Proveedores de la AESS recibirás un email para poder acceder gratis a las grabaciones de las ponencias.
If you came to the 15th Congress and Trade Show you’ll recieve soon an email to access the recordings for free.
Si estuviste en el 15 Congreso y Feria de Proveedores de la AESS tienes acceso gratuito a través de la página de FEDESSA a las grabaciones de las ponencias.
if you came to the 15th Congress and Trade Show you have access to the recording through the FEDESSA webpage for free.
Miércoles 15 de marzo
15:00 -18:00
Feria de proveedores
17:00 -20:00
Visitas a los centros de Self Storage
20:30 -22:00
Cena de Networking
Jueves 16 de marzo
08:00 -09:30
Inscripción y Feria de proveedores
09:30 -09:45
Inauguración de las conferencias por parte del presidente de la Asociación Española de Self Storage.
Jesús Fernández – Presidente AESS
09:10 – 10:20
Cómo van a afectar las tendencias macroeconómicas y demográficas en nuestro sector en los próximos años.
Carles Moslares – Decano de la Universidad Ramon Llull
10:30 – 11:00
Estudio actualizado del sector del Self Storage en España y Europa
Gaston Blondeau y Izeldi Loots, JLL
El Self Storage se está convirtiendo en una inversión popular en toda Europa ya que ha demostrado una gran resistencia a los cambios vividos durante la pandemia y en el actual clima económico. Daremos una visión general del mercado de bienes inmuebles de Self Storage en España y Europa, analizando la oferta en ciudades clave y el capital que busca entrar en el mercado. Analizaremos también cómo se determinan los valores y que impulsa este valor y cómo se compara el Self Storage con la inversión en otros bienes inmuebles españoles cómo pueden ser las viviendas para estudiantes, las residencias y la atención médica.
11:00 – 11:30
Pausa en la Feria de Proveedores
11:30 – 12:15
Centros de Self Storage sostenibles
Laura de la Plaza, JLL
El Self Storage es una categoría de bienes inmuebles con sólidos parámetros de ESG que nos ayudan a impulsar una cultura más sostenible. Hablaremos de los avances recientes en bienes inmuebles con cero emisiones netas de carbono y exploraremos las tendencias futuras en cuestiones ambientales al igual que el impacto social y la buena gerencia del sector, cubriendo todos los factores ESG: efecto de la actividad de las empresas en la naturaleza, la relación con las comunidades donde estas tienen presencia y el propósito, su cultura y sus procesos de producción y gestión.
12:15 – 12:45
Herramientas digitales del sector hotelero aplicables al Self Storage
Elena Mateos – HotelSAAS
Tras pasar más de 20 años solucionando los problemas tecnológicos de varias cadenas hoteleras y haber trabajado durante 10 años en una start up especializada en tecnología de big data e inteligencia artificial para incrementar ingresos en las principales cadenas hoteleras a nivel mundial.
Elena Mateos crea HotelSAAS un market place de tecnología para hoteles y otros alojamientos y nos hablará de cuáles son estas tecnologías aplicables a nuestro sector.
12:45 – 13:30
¡ NO todo es GOOGLE! Estrategias de marketing local para el Self Storage
Cédric Padilla – Jullka
A Cédric Padilla, apasionado del sector del Self Storage en fase de crecimiento y dirigido a varios mercados, le encanta educar al mercado para profesionalizar el negocio y asegurar un prospero futuro.
Después de graduarme en la Escuela superior de negocios de Toulouse con una acreditación de MBA, por AMBA, AACSB y EQUIS, me incorporé a la empresa Annexx, dedicada al sector de self storage en Francia desde 2003. Lideré el lanzamiento del primer centro y gestioné el desarrollo completo de más de diez centros en el sur de Francia durante 7 años.
Tras esta experiencia muy enriquecedora, dentro de un sector con alto crecimiento, cree mi empresa de consultoría para acompañar a múltiples inversores independientes en el lanzamiento y optimización de la rentabilidad de sus centros, asi como, al desarrollo de algunas franquicias a través de servicios, técnicas de marketing y formación comercial.
13:30 – 15:00
Almuerzo
15:00 – 15:45
Reglamentos de Incendios
Jesús Fernández – CEO RedTras
Jesús Fernández, como presidente de AESS; ha sido el encargado de liderar durante los pasados meses reuniones con los organismos oficiales españoles que estaban estudiando las modificaciones a los reglamentos de incendios.
Jesús, nos explicará cuales son las nuevas tendencias que deberemos de cumplir si se aprueba la normativa y cómo actuar a la hora de presentar la información en los diferentes ayuntamientos.
15:45 – 16:15
Pausa en Feria de Proveedores
16:15 – 17:00
Para cerrar este 15º Congreso y Feria de Proveedores de la AESS, hemos preparado una mesa de completa actualidad. Son muchas las noticias que tenemos de fondos de inversión extranjera que están llegando a nuestro país, lo que sin lugar a dudas modificará en los próximos años el sector en España. Durante esta mesa redonda, Alberto Borregón, ex presidente de AESS analizará la situación actual y futura con 3 de los fondos (Fremont – EEUU; Safestore – UK y Phitos Capital – Luxemburgo) más importantes que se han incorporado al panorama español en 3 etapas muy diferentes.
Modera:
Alberto Serrano – Vicepresidente de AESS – Presidente de FEDESSA y CEO de TrasterosPlus
Serrano es un viejo conocido no solo del sector sino de AESS, donde participa de forma activa en la Junta Directiva casi desde su incorporación al mundo del self storage y a la asociación con la puesta en marcha de TrasteroPlus. Y es que Alberto Serrano es uno de esos empresarios que cree que tanto la AESS como FEDESSA, aportan un gran valor a los centros que la componen. De hecho él mismo afirma que “Hay muchos conocimientos dentro de nuestra industria y la Asociación nos da un medio para compartirlos y beneficiar tanto a nuestros negocios como al sector en su conjunto”.
Invitados:
Camilo Pacheco – CEO y Cofundador de YoGuardo
Pacheco se incorpora al sector en 2016 abriendo su primer centro en Barcelona, a los que en pocos años se han sumando 4 más en la ciudad y están en obras para un sexto, y con la vista puesta en la apertura de nuevos centros en otras ciudades de España gracias al apoyo de Phitos Capital un fondo de inversión suizo que ha elegido a la marca YoGuardo para introducirse en nuestro país
Nicholas Pérez Boz – CEO y Cofundador de OhMyBox
Tras conocer el sector a fondo, Nicolás Pérez abre en 2013 su primer centro city bajo la marca OhMyBox!, una fórmula que cosechó grandes éxitos y que le permitió abrir 4 centros en el centro de Barcelona. En 2019, Safestore se fija en ellos y adquiere la marca incorporándola al porfolio de la empresa más grande del Reino Unido y segundo en Europa. En estos 3 años la marca en España ha crecido en tamaño y número de centros de Self Storage ampliando su oferta a sus nuevos en Madrid y Barcelona.
David Raya – CEO de Bluespace
Bluespace nace en 2002 y pronto se consolida como líder del sector en nuestro país. En 2005 es adquirida por Pramerica Real Estate y 9 años más tarde por Fremont, desde entonces la compañía ha experimentado un gran crecimiento, pasando de 20 centros a 85, con un equipo de 300 personas y convirtiéndose en el 4to operador más grande Europa. Sin lugar a dudas, David, CEO de Bluespace, tiene una amplia experiencia en saber qué busca un inversor cuando adquiere un negocio de Self Storage y tendrá una visión clara sobre los cambios que están suponiendo la presencia de nuevos fondos en nuestro país.
Pongo Trasteros Sitges
Bluespace Sitges
Petit Locals Vilanova
Si vienes al congreso podrás conocer los productos y los expertos de estas firmas que te ayudarán a dar un mejor servicio en tu negocio.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.