Mudanzas y trasteros

Mudanzas y trasteros

Como pasa en una buena relación, mudanzas y trasteros se complementan muy bien. Sobre todo hoy en día y, sobre todo también, en las ciudades. ¿Por qué? Las ciudades están cada vez más masificadas y, en consecuencia, o nos quedamos con pisos más pequeños u optamos por compartir uno.

Por si organizar una mudanza no fuera suficiente, al empezar a hacer cajas nos damos cuenta de todo lo que tenemos realmente y de lo poco que nos gusta tirar nada. Si, como es probable, nos mudamos a una vivienda más pequeña o vamos a compartir, contaremos con poco espacio para guardar todas nuestras pertenencias en casa. Aquí es donde entra en juego el alquiler de trasteros. Pongamos algunos ejemplos.

Alguien, aficionado a los deportes de aventura, tiene que mudarse a la ciudad por temas de trabajo, por ejemplo, y pasar de un piso grande a uno de 40m2 aproximadamente. Lleva con él bicicleta de montaña, esquís, una tabla de surf y equipación de alta montaña. Deportes que practica dependiendo de la estación del año. ¿Cuál es su mejor opción a la hora de almacenar todo este material sin que le quite espacio en su pequeña vivienda? Un trastero cerca de casa, claro.

Los instrumentos musicales ocupan también mucho espacio y, quien los tiene, tiende a adquirir nuevos instrumentos sin deshacerse de los antiguos. Es como si se tratara de una lenta conversión al coleccionismo. Esto se puede convertir en un problema si nos toca compartir piso, por ejemplo. Evidentemente, el o los instrumentos que se quieran tocar a menudo se tendrán en casa, pero los antiguos o aquellos que se toquen con poca frecuencia se pueden guardar en un trastero. Si este es tu caso, puedes leer el artículo que escribimos sobre el almacenamiento de instrumentos musicales, para asegurarte que lo haces correctamente y no dañas estos bienes tan preciados.

Estudiantes con montones de apuntes, libros y documentación que desean guardar, padres que no saben dónde meter tanto juguete, compradores compulsivos, etc. Todos ellos van a sufrir la falta de espacio en caso de hacer una mudanza de este tipo, y la solución para todos estos casos es la misma: alquilar un trastero donde almacenar todo aquello que no se tenga que usar a menudo, ganando así mucho espacio en la vivienda.

Si te preguntas qué debes tener en cuenta a la hora de elegir el trastero que se adapte mejor a tus necesidades, te damos algunas recomendaciones:

1. Ubicación. Siempre es recomendable que el trastero se encuentre cerca de tu vivienda, especialmente si guardas en él cosas a las que tengas que acceder de vez en cuando.

2. Espacio. Debes considerar lo que necesitas almacenar para saber las medidas que debe tener el trastero que alquilarás. Si se tratan de objetos pequeños que no vas a usar con regularidad, puedes quedarte con uno de 1m2. Si tienes muebles pequeños, instrumentos, equipamiento de deporte o similar, con 3m2 te basta. Si es más que eso, deberás quedarte con un trastero de 4m2 o más.

3. Medidas de seguridad. Es importante que te informes de las medidas de seguridad que se la empresa pone a tu disposición, sobre todo si estás almacenando objetos de valor.

Foto de portada: Cronoshare

Scroll al inicio
Ir arriba