El pasado 26 de noviembre celebramos nuestro webinar mensual tratando un tema que, si bien lleva siendo de interés para nosotros en los últimos años, con el incremento del comercio online y la distancia social que nos ha traído la pandemia; se ha convertido sin ninguna duda en un servicio muy importante para cualquier tipo de negocio: La firma digital y los contratos online.
Los asistentes a esta webinar a la que titulamos: “Contratos de trasteros online. Gestionar la firma del cliente no presencial”, descubrimos de la mano de Validated ID las ventajas y beneficios que nos ofrecen este tipo de herramientas para cerrar contratos de una manera rápida, eficaz y 100% fiable.
Tras conocer de la mano de Pedro Huertas, Responsable de Ventas de Validated ID, los diferentes usos a los que podemos aplicar la firma digital en nuestros días: contratos, aprobaciones de pago, acuerdos comerciales… Descubrimos también los diferentes tipos de firmas a las que podemos recurrir a la hora de cerrar un contrato online. Dependiendo de las necesidades e intereses de cada uno, podemos optar por firmas basadas en evidencias para entornos a distancia, que necesiten certificados almacenados en HSM, que requieran sello electrónico o firmas a través de tarjetas criptográficas. Un amplio abanico de posibilidades que no tienen otro objetivo que garantizar la seguridad tanto de la empresa como del usuario.
Además, se trata de firmas muy sencillas de implantar en nuestros sistemas y, sobre todo, muy fáciles de utilizar para el usuario. Un valor fundamental a la hora de cerrar un contrato. Cuanto más sencillo sea para el usuario más posibilidades habrá de que firme cuanto antes. Enviar documentación y papeleo que aburra e, incluso, abrume a nuestros futuros clientes, solo nos ralentizará el cierra del contrato y, en algunas ocasiones, nos hará perder la oportunidad de negocio.
Para poder poner en marcha los contratos digitales en nuestra empresa, ya no es necesario disponer de complicados y caros softwares. Tal y como nos comentó Roger Rech, Responsable de Integración de Qualita Solutions & Consulting, gracias a herramientas como Send2Sing, podemos gestionar y diseñar los diferentes contratos y documentos que deseamos que nuestros clientes firmen con total garantía. Nosotros mismo podemos decidir qué datos queremos del cliente antes de firmar. Además, según el canal o tipo de firma que se utilice, el formulario solicitará al usuario unos u otros datos para completar este proceso con total garantía y seguridad.
Se trata de una plataforma muy beneficiosa ya que nos permite controlar en qué parte del trámite se encuentra cada documento, enviar recordatorios a nuestros usuarios, archivar documentación y controlar cada parte del proceso de firma.
La perspectiva del día a día en la implantación de este tipo de servicios vino de la mano de Cristina Bueno, gerente de Trasteros y Almacenes. Una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector que ha empezado a utilizar este sistema desde hace un par de meses y ya ha experimentado sus beneficios. Cristina destacó la rapidez, sencillez y el fácil manejo de la plataforma. Nos recalcó también el ahorro de papel, impresión, espacio y sobre todo, trabajo administrativo que les ha supuesto confiar en Validated ID.
Sin lugar a dudas una herramienta que puede ser muy beneficiosa para cualquier empresa del Self Storage y que nos permite adaptar nuestros centros a los nuevos tiempos sin perder tiempo, ni volcar grandes esfuerzos en transformar nuestros programas de gestión. Se trata de herramientas perfectamente compatibles, ideadas para hacer evolucionar nuestros servicios ofreciendo a nuestros clientes programas innovadores, de calidad y con todas las garantías.
Si te perdiste la webinar, si quieres ampliar información sobre proveedores de contenedores o deseas contactar con operadores que ofrecen este servicio no dudes en contactar con AESS.