Ser músico es más que una afición, es una forma de vida. Horas de aprendizaje, varios ensayos a lo largo de la semana, trabajos de producción y management y un sinfín de tareas. Pero sobre todo es una fuerte inversión de dinero en promoción, actuaciones, material y especialmente en aparatos electrónicos e instrumentos. Es por ello que hay que tener un cuidado especial para que el gasto no sea en balde. Si quieres mantener tus instrumentos musicales protegidos más vale que tengas ciertos aspectos en consideración. Una buena alternativa es guardar tus instrumentos musicales en un trastero.
Cómo conservar un instrumento musical en buen estado
La mayoría de instrumentos musicales están fabricados con madera, un material vulnerable a los hongos, luz solar, insectos (termitas, escarabajos…), polvo, temperatura y humedad. Éstos dos últimos factores son los más sufridos por instrumentos de cuerda como el violín, contrabajo, guitarra, laúd o sitar, entre otros. En el caso de la temperatura, el calor del verano provoca que la madera se expanda y en invierno se contraiga, llegando a provocar desde pequeñas aberturas hasta grietas más graves si se expone a temperaturas extremas. Además si los instrumentos se encuentran en un lugar muy húmedo esto puede propiciar a que salgan hongos en la madera y que se acabe pudriendo o saltando el barniz. Pero si están en un sitio muy poco húmedo la madera se podría secar y se volverá más frágil.
En caso de otro tipo de instrumentos como los de viento-madera (flauta, clarinete, acordeón…), un mal trato o un lugar poco adecuado puede provocar un severo deterioro e incluso afectar a la sonoridad. Lo mismo ocurre con instrumentos de viento-metal como la trompeta o la tuba, y con instrumentos de percusión como la batería o el xilófono, los cuales podrían llegar a oxidarse.
Para evitar todas estas afecciones es importante conservar unos correctos hábitos de limpieza de los instrumentos y mantenerlos en un sitio bien acondicionado y con una buena ventilación, pero sin quedar expuestos al sol. Por supuesto también hay que evitar tenerlos en sitios con la calefacción encendida. Hay que saber que el nivel de humedad idóneo debe quedar entre el 50-60%.
Como se puede ver son muchos los condicionantes para mantener en buen estado un instrumento musical. Muchas veces el local de ensayo, o incluso el propio hogar, no puede contar con las condiciones óptimas para conservarlo. Además, aquellos instrumentos que se dejan de utilizar te pueden quitar demasiado espacio en casa, como puede ocurrir en el caso de un piano o una batería.
¡Guarda tus instrumentos en un trastero!
Una buena solución es almacenar tus instrumentos musicales en un trastero, donde las condiciones de temperatura y humedad están totalmente controladas. Además son lugares que quedan cerca de casa y donde se puede acceder con coche o furgoneta para que puedes cargar y descargar los instrumentos de forma rápida. La mayoría de almacenes de este estilo cuentan con un seguro y vigilancia 24 horas, por lo que tus instrumentos estarán más protegidos que en un local de ensayo.
Desde la Asociación Española de Self Storage te animamos a que consultes nuestro buscador de trasteros para que puedas encontrar el almacén de tu provincia que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Y preocúpate únicamente de tocar!
AESS
https://aesstrasteros.es/Foto de portada: Manuel