El sector del Self Storage en España crece un 15%

El sector de Self Storage crece un 15% el último año. Según los datos de AESS a febrero de 2017, ya son 345 los centros de self storage distribuidos por el territorio español. El 40% del crecimiento corresponde a la aparición de nuevos operadores y el 60% restante a la expansión de nuevos centros por parte de operadores con centros ya operativos.

A nivel de CCAA, Catalunya, Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana, suman el 82% de las comunidades en las que se localizan más centros de Self Storage.

Barcelona (114) encabeza el ranquing de provincias seguida por Madrid (87) y a distancia por las provincias de Valencia (20), Málaga (19) y Alicante (12). A nivel de municipal, se invierte el orden y es Madrid (53) la primera ciudad, Barcelona (49) la segunda, seguidas de Málaga (12), Valencia (11) y L’Hospitalet de Llobregat (10).

135 municipios sobre un total de 8.119 disponen de uno o más centros de self storage, con una población directa de 19,7M de habitantes. El resto de municipios hasta llegar al total de la población de 46,6M no disponen de centro. Sin considerar el área de influencia de un centro a municipios próximos, la media de población por centro en municipios con este servicio es de 57.320 habitantes. Sobre esta media, existen más de 60 ciudades sin ningún centro.

El mercado español sigue liderado por un solo operador (31 centros) duplicando al segundo operador (14 centros) y triplicando al tercero (10 centros). El 72,4% dispone de un solo centro, un 20% entre 2 y 3 centros, y el 7,6% restante 4 o más centros, sobre un total de 185 operadores.

Municipios con alta población y provincias sin centros, o simplemente las estadísticas europeas con índices que duplican los datos de nuestro mercado, son indicadores para prever que el mercado siga creciendo los siguientes años.

Para ver mas detalle, acceda a nuestra área privada

Fuente: Instituto Nacional de Estadística, AESS, Informe Anual de Self Storage de FEDESSA 2017

Scroll al inicio
Ir arriba