Diego Martín de Pisabox: Emprender en mitad del caos

Este mes nuestra sección “Conoce a los miembros de AESS” tiene una doble función. En primer lugar la de seguir descubriendo los centros y gerentes que forman parte de la asociación, y en segundo lugar dar la bienvenida a un nuevo miembro de AESS.

Y es que Pisabox hace solo un mes que se incorporó a la AESS y tan solo dos años que comenzó a funcionar como centro de self storage. Hablamos con Diego Martín sobre cómo están siendo sus primeros años en el sector, su llegada a nuestra asociación y las claves para alcanzar el éxito con un negocio que abrió sus puertas tan solo unas semanas antes de marzo de 2020.

Los inicios en mitad de una pandemia

Al igual que muchas otras empresas de self storage, Pisabox proviene del sector inmobiliario. Según nos cuenta Diego Martín, la empresa contaba con varias naves en alquiler que acumulaban un alto índice de morosidad, lo que les hizo replantearse soluciones para hacer rentables esos inmuebles.

En la búsqueda de alternativas para el negocio, apareció el self storage. A través de conocidos que se dedicaban al sector en otras ciudades y tras investigar sobre el funcionamiento, la viabilidad y los recursos necesarios para poner en marcha un centro de self storage, decidieron ponerse en marcha y crear Pisabox allá por febrero de 2020. Una fecha complicada teniendo en cuenta que días más tarde llegó el confinamiento y la consiguiente crisis sanitaria que todos conocemos.

Aun así, Pisabox aprovechó este tiempo para seguir investigando sobre el negocio y replantearse nuevas formas y métodos para que, una vez que llegase la famosa “nueva normalidad” su centro estuviera funcionando a pleno rendimiento y ofreciendo todos los servicios que sus clientes de Mairena del Aljarafe y Sevilla pudieran necesitar.

“El sector sigue creciendo y seguiremos apostando por él y por nuestro centro”

Diversidad de servicios y clientes

Las dos naves que componen las instalaciones de Pisabox están divididas en dos plantas y los módulos que ocupan la parte baja, aquellos que son más grandes, cuentan con un 90% de ocupación. Lo que sin duda nos hace pensar que se trata de un centro joven pero de calidad y muy bien equipado. Conseguir estos resultados en tan solo dos años marcados por un confinamiento y una pandemia mundial no es algo sencillo.

Diego Martín nos cuenta que existen además otro tipo de módulos a disposición de los clientes, desde trasteros de diferentes tamaños hasta taquillas. Estas últimas están ubicadas en las plantas de arriba y actualmente Pisabox se encuentra centrado en mejorar los accesos a ellas a través de montacargas y elevadores para facilitar el acceso y poder así explotar de manera más intensa esta línea de negocio.

Sus clientes son en su mayoría particulares que han encontrado en Pisabox la solución perfecta para ganar espacio en casa, pero también acuden hasta el centro empresas que utilizan el centro como almacén de productos.

En AESS para aprender y evolucionar

Como comentábamos al principio, Pisabox se ha incorporado a la lista de asociados de AESS hace muy poco. Según nos comenta Diego Martín, han decidido asociarse para seguir aprendiendo sobre el sector. Y es que aunque el equipo de Pisabox tenga una amplia trayectoria empresarial, lo cierto es que aún son algo noveles en el self storage y no han visto mejor oportunidad de aprender sobre el sector y estar al día de la evolución del mismo que asociándose a AESS.

“Entramos en AESS para aprender de la experiencia de socios veteranos y poder así tomar decisiones”

Sin lugar a dudas una gran decisión de la que no solo ellos aprenderán, sino que también los socios más veteranos de AESS agradecerán. Y es que siempre es un soplo de aire fresco conocer y compartir las experiencias de un centro que comienza su andadura y llega dispuesto a aportar nuevas ideas al sector. Desde AESS seguiremos muy atentos la evolución de Pisabox y brindaremos por cada uno de sus éxitos. ¡Bienvenidos!

 

Scroll al inicio
Ir arriba